Uribía, La Guajira: incautan 3.4 toneladas de cocaína del ELN, lista para envío internacional

Compartir en redes sociales

Este despacho de La Veintitrés Manizales informa que, en una operación coordinada entre la Policía Nacional y el Ejército Nacional, se incautaron 3.4 toneladas de cocaína en una bodega subterránea ubicada en Uribía, La Guajira. La droga, presuntamente perteneciente al ELN y enviada desde la región de Catatumbo, estaba lista para ser enviada hacia Centroamérica y Norteamérica. La fecha exacta de la intervención no ha sido especificada por las autoridades y la operación se llevó a cabo sin víctimas.

El presidente Gustavo Petro confirmó el hecho y subrayó que la acción demuestra la contundencia de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico, defendiendo que, pese a no registrarse muertos, la incautación corta las rutas de financiación de redes criminales. En el marco de la operación, la Policía Nacional detalló que también se lograron resultados logísticos significativos en otras regiones: se incautaron 1,550 galones de gasolina en Maicao con un valor aproximado de 30 millones de dólares, y se evitó que unos USD 223 millones ingresaran al crimen organizado. Estas cifras se enmarcan en un esfuerzo mayor para neutralizar más de 10 millones de dosis ilícitas en el Pacífico colombiano y para debilitar las finanzas de redes del narcotráfico.

La operación en Uribía y su impacto regional

La incautación en Uribía forma parte de un conjunto de operaciones que muestran la coordinación entre Policía y fuerzas armadas en La Guajira y otras zonas estratégicas del país, donde persiste la presencia de grupos armados y redes de tráfico de drogas. Paralelamente, la Armada de Colombia informó sobre avances en el Pacífico: incautó más de siete toneladas de droga tras interceptar un semisumergible y dos lanchas rápidas, evitando unos USD 223 millones para el crimen organizado y más de 10 millones de dosis ilícitas. En el Pacífico, los operativos reportaron tres frentes: un semisumergible frente a la isla de Gorgona con 2,960 kilogramos de cocaína, con un ecuatoriano y dos colombianos detenidos; una lancha a 80 millas náuticas de Buenaventura con 1,268 kilogramos de cocaína y tres colombianos detenidos; y un Go Fast en Tumaco con 3,503 kilogramos de marihuana y 100 kilogramos de cocaína, con tres colombianos detenidos. En total, estas operaciones sumaron nueve detenciones.

«Mi gobierno al mando de la Policía Nacional ha logrado incautar, en una bodega subterránea, 3.4 toneladas de Cocaína en Uribía, Guajira, lista para enviar a centroamérica y norteamérica». – Gustavo Petro, Presidente de Colombia

«la operación se hizo sin un muerto y la cocaína pertenecía al ELN enviada desde el Catatumbo». – Gustavo Petro, Presidente de Colombia

Con estos resultados, las autoridades señalan un debilitamiento de las finanzas de grupos armados y una muestra de seguridad regional reforzada, al tiempo que se proyecta a Colombia como un actor clave en la lucha internacional contra las redes narcotraficantes que operan desde Catatumbo y La Guajira hacia mercados en Centroamérica y Norteamérica. Este balance, sostienen analistas y autoridades, fortalece la narrativa de eficacia antidrogas del gobierno y su capacidad de mantener operaciones de alto impacto en condiciones complejas.

Sigue leyendo