Audiencia digital: lectura de fallo en caso Uribe programada para este martes
El Tribunal Superior de Bogotá informó a las partes el enlace de acceso para la sesión a distancia prevista para el martes 21 de octubre a las 08:00, momento en el que se leerá la resolución en la investigación que involucra al exsenador Álvaro Uribe por presuntos fraudes procesales y sobornos a testigos.
En agosto, la juez Sandra Liliana Heredia impuso una condena en primera instancia que implica un régimen de arresto domiciliario por doce años, tras determinar que en 2018 el abogado Diego Cadena fue enviado a proponer beneficios a internos para que retractaran declaraciones vinculadas a un supuesto grupo paramilitar de los años noventa.
Desde el inicio del proceso, Uribe ha mantenido su inocencia; la investigación se originó en la Corte Suprema cuando él era legislador. La defensa ha enfatizado que el expediente podría contener irregularidades y que se deben revisar ciertos elementos de prueba.
El desenlace podría variar: absolución, ratificación de la condena o reducción de la pena. Cualquiera de las partes puede presentar ante la Corte Suprema un recurso de casación, con un plazo de hasta cinco años para la resolución del fondo del caso.
También está en discusión si se impondría una medida de aseguramiento durante la defensa, en caso de condena.
“Las diligencias centrales deben ser evaluadas por posibles errores en la interceptación” – Jaime Granados
“La defensa trabajará para garantizar la integridad del proceso y la inocencia del expresidente” – Jaime Lombana
Como preparación para el día de la lectura, la Judicatura reforzó las oficinas de los tres magistrados para centrarse en el expediente. Además, Uribe renunció a la prescripción de su caso, que vencía el 16 de octubre, con la finalidad de que se conozca su posición frente a las acusaciones.
- Qué: lectura de sentencia en la causa contra Álvaro Uribe
- Cuándo: martes 21 de octubre a las 08:00
- Dónde: sesión virtual desde el Tribunal Superior de Bogotá
- Quién: Álvaro Uribe, sus abogados y la Fiscalía General
- Cómo: enlace de acceso para una audiencia a distancia
- Por qué: presuntos fraudes procesales y sobornos a testigos
Nota: la información se presenta conforme a los datos oficiales disponibles para la jornada de lectura de la sentencia.