Uribe critica a Petro y propone un nuevo sistema de salud para 2026

Compartir en redes sociales

En un foro de salud con precandidatos del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia y líder del partido, criticó la gestión del gobierno de Gustavo Petro y anunció la promesa de recuperar el sistema de salud para 2026. Este despacho para La Veintitrés Manizales reporta que el encuentro, que formó parte de la consulta popular impulsada por el Pacto Histórico, se llevó a cabo este domingo 26 de octubre en un foro público donde el exmandatario expuso su programa de un sistema mixto y solidario y denunció presuntas irregularidades en las entidades de salud Saludcoop, Cafesalud y Caprecom, afirmando que la corrupción ha sido una constante que debe combatirse con medidas claras.

Uribe presentó cifras y testimonios para sustentar su crítica, señalando entre otros datos el cierre de 1.500 entidades de salud, y un incremento en la cobertura de pólizas privadas que alcanzan entre 2.000.000 y 4.400.000 personas. También denunció la nomenclatura de la burocracia en la gestión pública, citando que 15.000 burócratas fueron nombrados durante la alcaldía de Petro en Bogotá y que 68.000 funcionarios fueron nombrados bajo el argumento de la crítica actual, esfuerzos que, según él, agravaron la crisis del sistema. Durante el foro, también participaron precandidatos del Centro Democrático, en una intervención que incluyó la presentación de cifras y testimonios.

Subtítulo

El foro reunió a precandidatos del Centro Democrático y giró en torno a la defensa del sistema de salud, con un énfasis explícito en denuncias de corrupción y en propuestas para un modelo mixto y solidario que, según Uribe, debe ponerse en marcha si el partido llega al poder. Este contexto se enmarca dentro de la atmósfera política de la consulta popular impulsada por el Pacto Histórico y en plena definición del candidato oficialista, lo que hace de este encuentro un momento relevante para la escena electoral y para el debate sobre salud pública y salud privada en el país.

«Justo hoy, cuando se define el candidato sucesor de Gustavo Petro, el gobierno que quebró el sistema de salud, el partido reafirma su compromiso de recuperarlo a partir de 2026» – Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia

«¿Qué va a pasar con los sectores medios y populares que no pueden comprar póliza privada? Pues no les tocará más que seguir gastando de su bolsillo, que dejar de comer para poder pagar la salud. Esto es una tragedia» – Álvaro Uribe Vélez

«Se la robaron porque un Gobierno se las entregó a los politiqueros para que hicieran y abusaran de esas entidades. Eso sigue impune» – Álvaro Uribe Vélez

«En la época de la medicina digital, donde con unos pocos coordinadores en zonas retiradas y la tecnología pueden dar salud preventiva, qué tristeza» – Álvaro Uribe Vélez

«El único socialismo coherente, el único socialismo que había triunfado» – Álvaro Uribe Vélez

«Hay que denunciar a aquellos que aspiran a la Presidencia y que en el pasado se robaron la salud» – Álvaro Uribe Vélez

Además, se mencionan testimonios de familias afectadas por la crisis de salud, como un paciente con diálisis cuyo tratamiento ha sufrido retrasos, y se citan casos de corrupción en entidades de salud para apoyar la crítica. La participación de precandidatos del Centro Democrático en el foro añade un componente de análisis político a la discusión sobre el manejo de la salud, mientras la opinión pública observa de cerca este debate y su posible influencia en el giro de la conversación previa a las elecciones.

Sigue leyendo