Durante una visita a Washington, DC, cuyo día exacto no se especifica en el material, el precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño, del Centro Democrático, anunció una controversial propuesta para transformar el Ministerio de Defensa en el Ministerio de Guerra con el objetivo de endurecer la lucha contra el narcotráfico y buscar un mayor respaldo de Estados Unidos. El video de su intervención fue grabado en la capital estadounidense y difundido desde Washington, donde el aspirante sostuvo encuentros con congresistas republicanos y dejó claro que critica al gobierno de Gustavo Petro. En el discurso también se mencionó al ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, en un contexto de tensiones entre el gobierno colombiano y Estados Unidos.
La gira incluyó un encuentro clave con los congresistas republicanos Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, y las imágenes de la visita fueron publicadas en video desde Washington con créditos a las cuentas de redes sociales @migueluribel/X y @RepCarlos/X, lo que da cuenta de la procedencia y la circulación de la información. Aunque la fecha exacta no queda especificada, el material señala que la iniciativa busca reforzar la cooperación con Estados Unidos y avanzar en una reconfiguración institucional que permita una batalla más contundente contra las redes narcotraficantes.
Uribe Londoño propone convertir el Ministerio de Defensa en el Ministerio de Guerra para intensificar la lucha contra el narcotráfico durante la visita a Washington
En el contexto de la visita a Washington y de la estrategia comunicada allí, Uribe Londoño sostiene que la relación con Estados Unidos debe reforzarse para enfrentar de manera compartida el narcotráfico y la inseguridad regional. El material audiovisual recoge sus declaraciones públicas y publicaciones en redes, en las que recalca su intención de acercar a Colombia a Washington y señala que la reforma que propone no es meramente simbólica, sino un cambio profundo de institucionalidad orientado a dotar de herramientas más contundentes a la lucha contra el crimen organizado.
«Estoy saliendo de encuentros muy productivos con congresistas americanos que apoyan la democracia y la libertad en Colombia y toda la región. Les he dicho que Colombia necesita todo el apoyo de los Estados Unidos, y que en mí tendrán el aliado más importante de los Estados Unidos en la región para acabar con el narcotráfico» — Miguel Uribe Londoño, precandidato presidencial
«Les he dejado claro que Petro no representa a los colombianos y que la mayoría de los colombianos somos amigos de Estados Unidos y queremos cooperar con ellos. Y desde aquí quiero anunciar que en mi gobierno convertiremos el Ministerio de Defensa en el Ministerio de Guerra, porque no vamos a descansar ni darle cuartel a la lucha contra el narcotráfico» — Miguel Uribe Londoño
¡Colombia no es Petro!
El relato de la jornada enfatiza que la propuesta de transformar Defensa en Guerra es parte de una estrategia para ampliar la cooperación con Estados Unidos, en medio de un marco de tensiones históricas entre ambos países. En ese sentido, el contexto incluye críticas al gobierno de Petro, al que se le atribuye no representar a los colombianos en la relación bilateral, y se presenta la iniciativa como una vía para consolidar una alianza más estrecha frente al narcotráfico y al crimen organizado. Si bien no hay cifras numéricas destacables en el material, la noticia reside en la radicalidad de la propuesta y en su posible impacto institucional y político en la relación con Estados Unidos.

















