Uribe propone reactivación de un segundo Plan Colombia en foro de Bogotá
En la capital, un encuentro con jóvenes seguidores del partido permitió al exmandatario Álvaro Uribe expresar críticas a la gestión del actual gobierno y presentar propuestas orientadas a fortalecer la seguridad del país.
El contenido principal giró en torno a la cooperación internacional para combatir el narcotráfico y las estructuras armadas, con la propuesta de un nuevo acuerdo bilateral con Estados Unidos como eje estratégico.
Sobre la viabilidad de la iniciativa, Uribe indicó que sería crucial que el próximo jefe de Estado obtenga el respaldo en la primera vuelta de mayo. De lograrse, las negociaciones relevantes se desarrollarían entre mayo y agosto, de modo que la administración que asuma ya entre con herramientas operativas disponibles.
La actividad se desarrolló en Bogotá y reunió a jóvenes vinculados al movimiento político del exmandatario; no se detallaron aspectos logísticos adicionales en este informe.
- Propuesta central: segundo Plan Colombia en cooperación con Estados Unidos para enfrentar narcotráfico y grupos armados.
- Contexto histórico: el Plan Colombia nació en 1999 como iniciativa bilateral para seguridad y lucha contra el crimen organizado.
- Ventana temporal: negociaciones entre mayo y agosto, con transición de poder prevista para agosto.
Contexto adicional: el objetivo es describir hechos verificables sin emitir juicios devalor y sin citas textuales en este formato.

















