Uribismo reconoce a Jaime Granados en Madrid, España, tras absolución de Uribe

Compartir en redes sociales

Miembros del uribismo reconocieron públicamente al abogado Jaime Granados durante un encuentro celebrado en Madrid, en el marco del Diálogo Iberoamericano de Jóvenes por la Libertad y la Democracia, días después de la absolución de Álvaro Uribe Vélez. El homenaje fue encabezado por el activista Josías Fiesco y contó con la presencia de reconocidas figuras del Centro Democrático y de la senadora María Fernanda Cabal, precandidata presidencial, destacándose la labor jurídica de Granados en el acompañamiento del exmandatario durante el proceso.

El acto se realizó en un marco internacional con la participación de activistas y líderes juveniles de distintos países y se interpretó como una señal de cohesión interna del uribismo ante el tablero político para 2026. La cita en Madrid sirvió para reforzar el respaldo a Granados y enlazarlo con la estrategia del Centro Democrático, que maneja una proyección de más de veinte curules en el Senado y que avanza hacia definiciones sobre candidaturas y coaliciones. En la agenda anunciada para las próximas semanas está una encuesta internacional, prevista para el 28 de noviembre, destinada a definir la precandidatura que representará al partido en la contienda de 2026.

El acto en Madrid refuerza la cohesión del uribismo y su ruta hacia 2026

El episodio se inscribe en un contexto político previo a la reconfiguración tras la absolución del Tribunal Superior de Bogotá, Sala Penal, que dejó sin condena a Uribe Vélez y restableció sus derechos políticos. Este trasfondo ha alimentado la revisión de estrategias del Centro Democrático y ha acelerado la definición de candidaturas para 2026, con posibles cabezas de lista al Senado y coaliciones en el tablero. Cabe recordar que entre los precandidatos que se barajan figuran Miguel Uribe Londoño, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, según fuentes cercanas al partido.

«Ha sido el juicio del siglo en Colombia donde quedó en evidencia el talante jurídico que resistió la presión de la izquierda. Gracias por defender a Uribe de quien el país sabía de su inocencia pero ahora lo confirma la justicia» – Josías Fiesco, activista uribista

En sus declaraciones posteriores, Fiesco afirmó que fue una experiencia maravillosa compartir con jóvenes de distintas naciones que defienden la democracia, y señaló que, como generación, debemos continuar defendiendo esos valores y fortalecer la cooperación internacional. También expresó su respaldo a Estados Unidos como aliado estratégico y citó el compromiso con la estabilidad regional y la lucha contra el terrorismo, además de recordar la pertinencia de mantener vínculos con Israel como parte de esa visión. Por su parte, María Fernanda Cabal sostuvo que este espaldarazo impulsa la campaña presidencial del Centro Democrático, reforzando la confianza en la base popular y en la construcción de una oferta electoral sólida para 2026. En contraste, un analista consultado por medios nacionales señaló que se cae parte de la narrativa de los aliados de Iván Cepeda, que habían sostenido que se debía votar por quien metió a Uribe a la cárcel.

Sigue leyendo