www.pantallazosnoticias.com.co
*El Mundo*
* Gaza se despeña hacia una hambruna masiva, dice ONU.
* Se estima que 160.000 personas se sumarán en Gaza a las 500.000 que ya se encuentran en una situación alimentaria catastrófica en el arrasado territorio palestino, como lo reveló la declaración de hambruna la semana pasada.
*El ejército israelí declara Ciudad de Gaza como zona de combate. Van por el rescate de los últimos secuestrados por Hamas.
*Dos bomberos son arrestados en EE. UU. por autoridades migratorias cuando controlaban un incendio. Hay indignación de varios sectores.
* Crecen especulaciones sobre cómo sería el búnker donde permanece encerrado Nicolás Maduro.
* Túneles y paredes de acero: así es el búnker donde Nicolás Maduro pasa sus noches ante amenaza de EE.UU.
* Nicolás Maduro se refugiaría en la Casa de los Pinos, un búnker secreto dentro de Fuerte Tiuna, protegido por túneles y seguridad cubana.
*Continúan las deserciones de soldados del Ejército venezolano.
* El secretario de Estado Marco Rubio visitará México y Ecuador la próxima semana como parte de la intensificación de la lucha de Estados Unidos contra los cárteles transnacionales de la droga.
* El Comité Internacional de la Cruz Roja detecta un aumento del 70 por ciento en el número de casos de desaparecidos en los últimos cinco años.
*Trump pide al Congreso recortar casi US $5.000 millones de ayuda internacional.
*EE. UU. revoca visados a diplomáticos palestinos antes de Asamblea General de la ONU.
*Irán ejecutó, al menos, a 841 personas este año, según denuncias de la ONU
* Corte en Estados Unidos pone freno a política arancelaria de Trump: Los calificó de ilegales.
*Corte de EE. UU. mantiene bloqueo a plan de terminar con ayuda para venezolanos.
*CIDH pide a Ecuador proteger independencia de Corte Constitucional y seguridad de jueces.
* El mundo necesita contratar a 44 millones de docentes capacitados con las habilidades, conocimientos y ética profesional adecuados, dijo la ONU.
* De manera oficial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso fin a la protección del Servicio Secreto a la ex vicepresidenta Kamala Harris.
* En España, el fuego de los incendios arrasa 393.279 hectáreas en 2025, el peor dato desde el año 1994: el 90% ardieron en agosto.
* EEUU apoyará sanciones contra Irán a través de la ONU si no cancela su producción de armas nucleares.
* Crece la amenaza de Rusia al este de Ucrania: Zelenski denuncia el envío de 100.000 soldados a Pokrovsk.
* Israel prepara la ofensiva y declara la Ciudad de Gaza “zona de combate peligrosa”.
* Avioneta se desploma en Reynosa, Tamaulipas: una persona murió y otra resultó herida.
*Colombia*
* Reforma tributaria de Petro se radicará el próximo lunes 1 de septiembre.
*El Consejo de Estado revocó las resoluciones del CNE que habían otorgado y registrado la personería jurídica al partido En Marcha, liderado por el exministro Juan Fernando Cristo.
*Cancillería anunció que el contrato de pasaportes fue “debidamente tramitado y legalizado”.
*Comfama abrió una nueva sede en Amagá, Antioquia, para atender a 1.500 empresas del Suroeste.
*La SIC sancionó a tres sociedades, mayoristas e IPS, por haber excedido los precios máximos de venta de medicamentos.
* Comité de la Regla Fiscal cree necesario un fuerte ajuste en las finanzas públicas de cara a 2026.
* Ganancias del BanRep crecieron 40 % en julio y superaron los $8 billones.
* En julio cayó nuevamente el desempleo en Colombia pasando de 9,9% a 8,8%.
* Los tenderos en Colombia generan más de 575.000 empleos.
*¿Operación impunidad? Los escándalos que comprometen a figuras del Gobierno Petro podrían quedar en nada. Una polémica decisión de la Fiscalía enciende las alarmas: Portada de Semana.
*Saqueo a la UNGRD: la Fiscalía ha planteado beneficios para algunos involucrados sin que hayan devuelto el dinero que se robaron, denuncia Semana.
*La UNP contrató por 2.700 millones de pesos a dedo a una organización indígena para adquirir cientos de mulas y miles de bastones de mando “rezados”.
*Alejandro Eder, alcalde de Cali, revela detalles de ola terrorista que sacude a su ciudad y denuncia fallas en la inteligencia: “Petro tiene que tomar la decisión”.
*Más de 240 uniformados secuestrados: la preocupante cifra de militares plagiados en medio de la paz total prometida por Gustavo Petro, revela Semana.
*Judiciales*
* Valeria Afanador fue hallada sin vida en inmediaciones al río Frío de Cajicá.
*Caso de Valeria. Fueron 18 días intensos en los que la familia Afanador se aferraba a la esperanza de encontrar a su hija. También cuestionaron a la Fiscalía, pues consideraban que la investigación no avanzaba a buen paso, dijo Noticias RCN.
* Colegio donde estudiaba Valeria Afanador se pronunció tras hallazgo del cuerpo: “Jamás contemplamos enfrentar esto”.
* Familia de Valeria Afanador había denunciado graves fallas en la investigación por su desaparición antes de encontrarla sin vida.
*Tras rescatar el cuerpo de Valeria Afandor, el dictamen de Medicina Legal será clave para el rumbo de la investigación.
* Hombres armados ingresaron a una Droguería Colsubsidio, en la carrera 15 con 108 de Bogotá y con armas de fuego amenazaron a los clientes y a la cajera del sitio. Se llevaron el dinero de las cajas registradoras, rompieron las vitrinas y huyeron.
*Accidente de un bus en la vía Bogotá – Neiva deja una persona muerta y varias lesionadas.
* Investigan atroz crimen de hombre en Charalá: apareció con signos de tortura y disparos, dijo Blu Santanderes.
* Director de la Policía dispuso de un equipo élite para investigar la muerte de Valeria Afanador: “Es un día triste para Colombia”.
* Bogotá en vilo tras renuncia protocolaria de 20 alcaldes locales.
*“Por los ceses al fuego crecieron los grupos criminales”: el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, revela la estrategia de las disidencias de las Farc en entrevista con Semana.
*Salud*
* Los repelentes evitan la mitad de las picaduras de mosquito y confirman su eficacia contra la malaria.
* Un hombre de 31 años, con leucemia aguda potencialmente curable, falleció porque su tratamiento se retrasó: no había citarabina, el medicamento básico para iniciar la quimioterapia. La enfermedad avanzó, recayó y ya no hubo manera de salvarlo.
*Turismo*
* No todos ganan con la bonanza del turismo de lujo en África: “Hay que centrarse menos en invitar a hoteles extranjeros de alta gama”.
* Economía circular y turismo sostenible: líderes analizan en Bogotá la agenda del Foro Somos Sostenibles 2025.
* Panamá Black Weekend 2025: turismo de compras con hasta 70 % y sin visa.
*Tecnología*
* Erik Soelberg asesinó a su madre tras interacción con Chat GPT: el caso que desafía la ética de la inteligencia artificial.
*Deportes*
*La Selección Colombia ya tiene su lista de convocados para las últimas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, en las que deberá asegurar su clasificación.
*El técnico Néstor Lorenzo dió a conocer el listado de jugadores de la Selección Colombia, para los partidos frente a sus similares de Bolivia y Venezuela, del 4 y 9 de septiembre próximos de local y visitante, respectivamente.
*Dayro Moreno es una de las grandes novedades de la lista de convocados de la Selección Colombia para lo que serán los duelos ante Bolivia y Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas.
* Después de la eliminación en la fase previa de la Champions League, el cuadro turco sacó de su cargo a José Mourinho.
* El compromiso de la cantante Taylor Swift con Travis Kelce, jugador de la NFL, disparó ventas, seguidores y hasta acciones en Wall Street.
* Nicolás Hernández fue anunciado por el equipo escarlata y llegará a reforzar la defensa.
*Millonarios ganó 2-1 frente al aguerrido Águilas.
*Espectáculos*
* Francia Elena voz líder de la orquesta D’Caché, icono de la salsa femenina en Colombia, hace parte del documental «La Salsa Vive» dirigido por Juan Carvajal.
* Este domingo Canal RCN transmitirá la Carrera por la Solidaridad por las calles de Bogotá.
* El Festival Estéreo Picnic reveló su cartel oficial para el 2026 con varios artistas confirmados.
* Kate del Castillo recuerda cuando estuvo a punto de morir mientras buceaba: “Solo escuchas tu voz y ves todo negro”.
*Medios de comunicación*
*Fredy Calvache, el otrora corresponsal de Noticias Caracol en el Cauca, falleció en Zúrich, Suiza, exiliado por amenazas de grupos armados en su contra. Padecía un agresivo cáncer que rápidamente deterioró su salud.
* La biblioteca Virgilio Barco albergó con éxito el tercer día de “Encontrémonos en Bogotá», campaña de Canal RCN, RCN Radio y La República.
* Tiktoker fue asesinada junto a su esposo e hijos en Guadalajara, los encontraron en una camioneta abandonada.
*Celebraciones*
* Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
* Día Internacional del Tiburón Ballena.
* Día Internacional del Puma.
* Día de Frankenstein.
* Latinoamérica: Día del Joven Adolescente.
*Acontecimientos*
* El 30 de agosto de 1821: en la Constitución de la República de Colombia de 1821 se crea la Gran Colombia y se unifican la Nueva Granada, Venezuela y posteriormente Ecuador.
* El 30 de agosto de 1825: en Colombia se fundó la ciudad de El Cerrito.
*El 30 de agosto de 1863: en Colombia se fundó la villa de Pereira.
* El 30 de agosto de 1996: en Putumayo, la guerrilla de las FARC toma la base militar de Las Delicias en Puerto Leguízamo, dejando 28 militares muertos, 16 heridos y 60 secuestrados.
* El compositor y cantante Wilson Manyoma Gil, también conocido como Wilson Saoko o Saoko nació en Cali, el 30 de agosto de 1951.
*Gran Colombiano*
*Francisco “Pacho” Zapata, músico.
*Curiosidades*
* Antes de las gafas, se usaban lentes de cristal de roca como «piedras de lectura» para ampliar las letras, con el trabajo de Ibn Al-Haytham en el siglo X inspirando la idea.
*La Frase del día*
* “Mi mensaje a los líderes es claro: dejen de jugar con fuego. Es hora de silenciar las bombas, antes de que vuelvan a estallar”: Antonio Guterrez, en el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.
*La cifra*
* Hasta el 9 de agosto, se habían registrado más de 212.000 casos sospechosos y 110 muertes en 14 países, con más del 97% de los casos en América del Sur. A pesar de representar una disminución en comparación con 2024, los brotes siguen activos en focos específicos, dijo la OMS.
*Precio del día*
*Jamón sanduche Zenú 450 gramos $16.250.
*Precio del dólar en Colombia*
* $4,019.09 COP pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co
30 de agosto de 2025.
También puede leer: