Van 50 casos de dengue en Armenia este mes, por lo que llaman a la prevención

Compartir en redes sociales

La Alcaldía hace un llamado a la comunidad a protegerse y eliminar criaderos.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, refuerza las medidas para detener el brote de dengue, que ha afectado a 50 personas en lo que va de este mes de febrero.

Con campañas educativas y el apoyo de la comunidad, se busca generar conciencia sobre la importancia de prevenir la reproducción del mosquito transmisor, promoviendo una cultura de cuidado y protección.

El ciclo de vida del mosquito Aedes aegypti, responsable del dengue, se desarrolla en aguas estancadas, como plantas acuáticas, residuos sólidos y canales de agua lluvia.

Para evitarlo, las autoridades recomiendan a la comunidad cubrir los tanques de agua, limpiar bebederos de mascotas, floreros y piscinas, eliminar objetos que acumulen agua y utilizar toldillos y repelentes.

La Administración Municipal invita a todos los ciudadanos a participar de manera activa en la eliminación de criaderos de mosquitos y a protegerse usando ropa de manga larga, instalando anjeos en las ventanas y manteniendo los alrededores limpios. La salud de la comunidad es una responsabilidad compartida, y la prevención del dengue depende del compromiso de los armenios.

Recuerde que los síntomas del dengue incluyen fiebre, dolor de cabeza, de huesos y articulaciones, así como pérdida del apetito.

Según explicó Liliana Quintero, jefe de Epidemiología municipal, “ante signos de alarma, como decaimiento, sangrado de encías o vómito, es fundamental buscar atención médica inmediata y evitar la automedicación, ya que ciertos medicamentos pueden complicar el cuadro clínico”.

Fuente: Alcaldía de Armenia.

Sigue leyendo