Desde la redacción de La Veintitrés Manizales se reporta que hinchas de Independiente Santa Fe vandalizaron un mural en honor a Miguel Ángel Russo ubicado en el costado norte del estadio El Campín de Bogotá, en la víspera del clásico bogotano. El hecho tuvo lugar el 23 de octubre de 2025 y generó alerta entre las autoridades, dada la proximidad del encuentro y la reciente muerte del entrenador argentino, ocurrida el 8 de octubre de 2025. Russo dejó huella en el fútbol colombiano, al haber dirigido a Millonarios y alzar el título de la Liga en la finalización 2017, por lo que el homenaje formado por su rostro y las camisetas que representó tenía un significado especial para los aficionados.
El mural, que había sido pintado como tributo al técnico, fue dañado con pintura roja y amarilla y difundido de forma viral en redes sociales. En la previa del clásico, se observó la presencia de afición de Millonarios y de Santa Fe en el entorno del estadio, lo que elevó la vigilancia de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, que confirmó que el encuentro está programado para el sábado 25 de octubre a las 6:20 p.m. y que, ante este episodio, se implementarán medidas de seguridad adicionales para garantizar el desarrollo del partido. Este murales existía desde hace tiempo en El Campín y ahora forma parte de una conversación abierta entre las hinchadas en torno a la rivalidad.
En el entorno de las aficiones hay reacciones diversas. Cuentas ligadas al barrismo en América del Sur difundieron un mensaje atribuido al hecho: «Algunos de Independiente Santa Fe, escracharon el mural de Miguel Ángel Russo, que habían hecho los de Millonarios en el Campín De Bogotá». En redes también circularon publicaciones duras como «Esta ciudad es muy pequeña para ambos perros hptas» y «Yo si quisiera saber cuál fue el bobo que hizo eso para rayarle esa jeta igual y que aprenda a respetar», además de comentarios como «El otro año viajan por copa (Libertadores), mala vida por todo el continente a esos perros». En tono distinto, surgieron mensajes que buscan calmar la situación, entre ellos «Todo se cura con amor», atribuido a hinchas de Millonarios, una frase que se ha asociado al periplo del técnico en la capital colombiana.
Clásico en la mira: seguridad y aforo limitado
La Secretaría de Seguridad de Bogotá confirmó que el partido entre Santa Fe y Millonarios se disputará en El Campín y que, por motivos de seguridad y control de acceso, solamente se permitirá el ingreso de 3.000 aficionados de Millonarios. En cuanto a la situación deportiva, Santa Fe acumula 22 puntos y aún debe sumar ocho de doce para avanzar a los cuadrangulares; Millonarios, por su parte, igualó 1-1 con Atlético Bucaramanga en su último compromiso y necesita ganar las cuatro jornadas restantes para mantener opciones de avanzar en la Liga BetPlay, lo que añade un matiz decisivo al encuentro.
«Todo se cura con amor» — Hinchas de Millonarios
En este contexto, el vandalismo del mural dos días antes del clásico añade tensión entre las aficiones y refuerza las medidas de seguridad para el encuentro del 25 de octubre. El resultado del choque podría influir en la clasificación de la Liga y en la continuidad de las campañas de ambos clubes. Se espera que las autoridades mantengan un despliegue de vigilancia reforzado para garantizar un desarrollo sin incidentes y para permitir que el clásico, más allá del morbo, se defina en el terreno de juego.
















