Veeduría ciudadana y Gobernación verifican progreso de la Vía del Renacimiento

Compartir en redes sociales

Durante una jornada de seguimiento en el corregimiento de Isaza, municipio de Victoria, representantes de la comunidad, la Gobernación de Caldas y el contratista de la obra constataron avances significativos en la ejecución de la Vía del Renacimiento, uno de los proyectos estratégicos para la conectividad del oriente caldense.

La Gobernación de Caldas, a través de su Secretaría de Infraestructura, lideró el pasado viernes una jornada de veeduría ciudadana en Isaza, con el propósito de revisar el progreso de las obras de la Vía del Renacimiento, corredor vial que busca consolidar la comunicación entre La Dorada, Norcasia, Samaná y Sonsón (Antioquia).

Durante la visita, los representantes de la veeduría, funcionarios de la Secretaría y delegados del Consorcio San Miguel, responsable del contrato, verificaron los avances en los tramos Norcasia–Isaza y Florencia–Puente Linda, donde se desarrollan labores de pavimentación, construcción de cunetas y obras de drenaje, con el objetivo de mejorar la movilidad en el Magdalena Caldense.

En el sector de Isaza ya se completaron 2,7 kilómetros pavimentados en la llegada al corregimiento. Hacia Puente Hierro, en un tramo de 6,7 kilómetros, continúan las obras complementarias, mientras que los 8 kilómetros entre Puente Hierro y Norcasia ya están pavimentados y reciben trabajos de mejoramiento. En el sentido Isaza–La Dorada se ejecutan 1,4 kilómetros adicionales, lo que permite que la vía Isaza–Norcasia, con una longitud total de 14 kilómetros, esté completamente pavimentada.

Entre La Dorada y Norcasia, el plan de infraestructura priorizado por la Gobernación contempla otros 12 kilómetros de pavimento, financiados mediante el empréstito aprobado por la Asamblea Departamental. Estos recursos permitirán avanzar en la consolidación de una ruta estratégica para la región.

El contrato correspondiente al tramo Puente Linda–Nariño y Puente Linda–Florencia avanza en la estabilización de la vía, fase previa al inicio de la pavimentación entre Puente Linda y Florencia. Para el año 2026 está previsto el inicio de los trabajos entre Puente Linda y Nariño, en el departamento de Antioquia.

El secretario de Infraestructura de Caldas, Jorge Ricardo Gutiérrez, destacó el progreso de las obras y la importancia del acompañamiento ciudadano. “Recorrimos la vía desde La Dorada hasta Isaza y encontramos avances significativos. En Isaza ya se ven tramos totalmente pavimentados y otros en ejecución. También se avanza en Florencia–Puente Linda, con una obra que cada día muestra resultados más visibles”, señaló.

Agregó que estos espacios fortalecen la transparencia y la relación con las comunidades. “Estas reuniones permiten a la ciudadanía conocer los avances, resolver inquietudes y participar en el seguimiento. Es la mejor forma de garantizar que las obras públicas respondan a las verdaderas necesidades del territorio”, afirmó.

Por su parte, la comunidad reconoció el compromiso de la administración departamental y el papel de la veeduría ciudadana en el control del proyecto. “Lo más importante es que hoy volvemos a creer en la obra. Ya se ven los avances, la maquinaria está en el territorio y sentimos que la Gobernación nos escucha. La Vía del Renacimiento es nuestra esperanza de conexión con el resto del departamento”, expresó José Isnel Marulanda Ramírez, presidente de la veeduría.

La Vía del Renacimiento se consolida como un eje fundamental para la integración regional, el turismo y el desarrollo sostenible del oriente caldense, impulsando la conectividad entre Caldas y Antioquia.

Sigue leyendo