Desde La Veintitrés Manizales, informamos sobre la noche del domingo 9 de noviembre, cuando un vendaval con fuertes lluvias dejó inundaciones y caída de árboles en San Antonio de Prado, Itagüí y La Estrella, en el sur del Valle de Aburrá. Las autoridades de los organismos de emergencia locales realizan un censo de daños y, por ahora, no se han reportado heridos ni víctimas fatales; el balance oficial está pendiente de actualizarse.
El fenómeno meteorológico, marcado por vientos fuertes y lluvias prolongadas, afectó la movilidad en las tres localidades y provocó inundaciones así como la caída de árboles. No se especifica cuántas viviendas resultaron afectadas ni cuántas vías quedaron imposibilitadas, pero los servicios de emergencia ya trabajan en la atención de incidentes y en restablecer la normalidad en la región.
La región, en alerta ante posibles nuevas precipitaciones
Detrás de la escena, videos desde el parque principal del corregimiento de San Antonio de Prado muestran la magnitud de la fuerza del viento y la intensidad de la lluvia, y los habitantes expresan preocupación por la seguridad de sus calles e infraestructuras ante eventuales nuevas precipitaciones. Los organismos de emergencia acudieron al lugar para atender incidentes y avanzar en el censo de daños, manteniendo la vigilancia y la cooperación con las comunidades.
Sin declaraciones textuales disponibles en la fuente
En términos de contexto, la noche del 9 de noviembre estuvo marcada por este fenómeno que afectó a varios municipios del Valle de Aburrá. La noticia se centra en las emergencias ocurridas en San Antonio de Prado, Itagüí y La Estrella, y en el proceso de elaboración del balance de daños. Con las autoridades en alerta, la movilidad permanece parcialmente interrumpida y la región permanece vigilante ante posibles nuevas precipitaciones que podrían volver a generar problemas en viviendas y vías.

















