En el calor de Toulouse, con el bullicio del público y los taconeos de las ruedas en el asfalto, se vivió una de esas etapas del Tour —la undécima— que nadie esperaba tan vibrante. Lo que prometía ser una jornada de recuperación tras el día de descanso terminó convertida en una explosión de adrenalina, coraje y solidaridad.
Desde el kilómetro 0, Jonas Abrahamsen (Uno‑X) se lanzó al ataque, escoltado por Mauro Schmid (Jayco‑AlUla) y Davide Ballerini (Astana). Tres valientes que rodaron juntos, desafiando al pelotón con una velocidad estratosférica, más de 51 km/h en la primera hora.
Avanzaron cinco, se redujeron a dos: Abrahamsen y Schmid impusieron su ritmo en las últimas cotas, como Vieille‑Toulouse y Pech David, para neutralizar cualquier amenaza. Detrás, Mathieu van der Poel (Alpecin‑Deceuninck) se deslizó adelante desde el grupo perseguidor, pero se le escapó la victoria por apenas siete segundos.
El desenlace fue ultratenso: sprint mano a mano en la recta final, mirada fija, pulsaciones al límite. Abrahamsen se impuso con determinación, alcanzando la victoria más trascendental de su carrera y dando a Uno‑X su primer triunfo en una Grande Boucle.
Pero no todo fue gloria. A seis kilómetros del final, Tadej Pogačar (UAE) cayó tras rozar la rueda de Tobias Johannessen (Uno‑X). El impacto fue duro, el asfalto marcó su piel y su bicicleta lentamente encendió chispas de preocupación. Sin embargo, el gesto que definió la ética del pelotón fue claro: Ben Healy (EF, maillot amarillo), Jonas Vingegaard (Visma) y Remco Evenepoel (Soudal) redujeron el ritmo para esperar la recuperación del esloveno, respetando la noble tradición de este deporte.
Con calma y respeto, Pogačar retornó, se integró al grupo de favoritos y cruzó la meta sin perder tiempo en la general. Con 29 segundos de diferencia aún por detrás de Healy, se mantiene en la batalla por la victoria final.
Mientras tanto, la clasificación general sigue dominada por Healy, seguido de cerca por Pogačar y Evenepoel, con Vingegaard en cuarto puesto.
La calma tras la tormenta fue breve: el pelotón ya mira hacia los Pirineos, donde este jueves se enfrentará al coloso Hautacam. La montaña pondrá a prueba piernas, nervios y corazones, y dirigirá el rumbo definitivo de esta edición del Tour.
Clasificación de la etapa:
- Jonas Abrahamsen (Uno‑X Mobility) – 3h 15′ 56″
- Mauro Schmid (Jayco AlUla) – m.t.
- Mathieu van der Poel (Alpecin‑Deceuninck) – +7″
- Arnaud De Lie (Lotto‑Caps) – +53″
- Wout van Aert (Visma‑Lease a Bike) – +53″
- Axel Laurance (Ineos Grenadiers) – +53″
- Fred Wright (Bahrain Victorious) – +53″
- Mathieu Burgaudeau (TotalEnergies) – +53″
Clasificación general tras etapa 11
Sergio Higuita fue el mejor de los colombianos en el puesto 23 a 3′23″ del vencedor. Santiago Buitrago arribó 138°; Einer Rubio finalizó 150° y Harold Tejada 169°.
- Ben Healy (EF Education‑EasyPost) – 41h 01′ 13″
2. Tadej Pogačar (UAE Team) – +29″
3. Remco Evenepoel (Soudal Quick‑Step) – +1′ 29″
4. Jonas Vingegaard (Visma) – +1′ 46″
5. Matteo Jorgenson (Visma) – +2′ 06″
10. Primož Roglič (Bora‑Hansgrohe) – +3′ 41″
34. Sergio Higuita Astana Team+31′34“
90. Santiago Buitrago Bahrain Victorious+1H08′45″
92. Harold Tejada Astana Team+1H09′08″
108. Einer Rubio Movistar Team+1H20′43″