Victoria Sur regresa a su tierra para un recital en el Teatro Azul
Victoria Eugenia Hernández Urrea, conocida artísticamente como Victoria Sur, figura prominente de la escena musical del Quindío con proyección a nivel nacional e internacional, presentará un concierto en su región este mes.
Sus primeros acercamientos a la música ocurrieron cuando tenía 10 años, durante sus estudios en el colegio Inem de Armenia.
En sus inicios formó parte de Gen’s, agrupación dirigida por Rubén Olave, y luego colaboró en proyectos vinculados al proyecto musical de Hugo Moncada así como al coro Aplicación Polifónica.
Junto a Luz Ángela Jiménez, su amiga de infancia, desarrolló el dúo Sombra y Luz, que obtuvo reconocimiento al alzarse con el primer lugar del Festival Mono Núñez en 1994 como mejor dueto vocal.
A pesar de completar estudios en comunicación social, decidió profundizar en la música tomando cursos en La Habana, Cuba.
La propuesta artística de Victoria Sur se distingue por combinar ritmos originarios de América Latina con estilos contemporáneos como el rock, el jazz, el bambuco y el bolero, además de incursionar en música para público infantil.
En 2021 lanzó el álbum Nanas consentidoras, acompañado por una nominación al Grammy Latino, lo que consolidó su presencia en la escena internacional.
La trayectoria de la artista se caracteriza por una voz que se fusiona con letras que exploran la naturaleza, el amor, la paz, la inclusión y la vida misma; ha compartido escenario con reconocidos creadores como Jorge Velosa y Susana Baca.
Este 25 de octubre regresa a su tierra para ofrecer un concierto especial en el Teatro Azul, con una propuesta que entrelaza la poesía de Carmelina Soto, poeta quindiana, y la música de la intérprete mexicana Toña La Negra, combinando bolero, tango, milonga y bambuco.
El espectáculo contará con la participación de destacados músicos: Julián Santander en la guitarra, Ricardo Arciniegas en el contrabajo y Ángel Henao en la percusión.
«Este encuentro musical representa un puente entre nuestras raíces y las expresiones contemporáneas»
Victoria Sur
- Guitarra: Julián Santander
- Contrabajo: Ricardo Arciniegas
- Percusión: Ángel Henao
















