La Gobernación y la alianza SenaTic habilitaron 10.000 cupos gratuitos para capacitar a los habitantes del departamento en herramientas digitales y tecnología. El proceso de inscripción es sencillo y completamente virtual.
Las formaciones son certificadas por empresas tecnológicas de alcance mundial como Google, Microsoft, IBM y Meta, y están disponibles para mayores de 14 años en los 27 municipios caldenses.
.-.-.
La oferta educativa que lanzó la Gobernación de Caldas en alianza con SenaTic ya está disponible para todos los interesados, y su inscripción es un proceso rápido y accesible.
Laura Sofía Serna, enlace del Sena en la Gobernación, explicó a La Veintitrés que el propósito de esta iniciativa es acercar la tecnología y la inteligencia artificial a las personas, sin importar su nivel de conocimiento previo.
“Pretendemos que las personas se capaciten en diferentes temas. Una de las rutas que tenemos es sobre la inteligencia artificial, teniendo en cuenta que estamos en una era demasiado digital y donde esta tecnología ya está acompañándonos en casi todas las tareas diarias, tanto en el trabajo como en la casa”, señaló.
Serna destacó que el proceso de inscripción es sencillo y no requiere conocimientos técnicos avanzados.
“La verdad es súper fácil porque mediante el link nos redirige y nos solicita información básica como cédula, nombre, fecha de nacimiento, el curso que queremos hacer y el lugar de residencia. Luego de registrarnos, entre 24 y 36 horas después llega un correo con el acceso al curso, y el paso a paso para iniciar. Es demasiado fácil acceder”, explicó.
Los detalles del proceso pueden conocerse escaneando el código que se encuentra en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1VLTCHrCYM74mhuC99Sdiz9Ty2nTd_1uN/view?usp=drive_link .
Así mismo, accediendo al siguiente enlace: https://app.hugex.co/p/form/MwbO62GjHD2uOeBCPr7Hrhfo9S_L4YUQw0sfdbDvr3OaKaCGF_nszmzRgbdS5k-NHPH8bShIi8Al23b3en8T-0LGTh39yWIW7WD-w32Ufa4zyxOKm6chv5x3HsVRHcB_
-.-.
Para reducir brecha
Desde la Secretaría de Integración y Desarrollo Social, su titular, Sandra Patricia Álvarez Castro, recordó que esta oferta forma parte del convenio entre la Gobernación y SenaTic, una iniciativa de cooperación entre el Ministerio TIC, el SENA y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que busca reducir la brecha digital en el país.
“Queremos que la comunidad desarrolle y fortalezca sus habilidades digitales, aprenda sobre tecnología y pueda avanzar luego hacia cursos o diplomados certificados, sin ningún costo y 100 % virtuales”, indicó.
Cada ruta de formación combina habilidades técnicas y blandas, y quienes las completan obtienen una insignia digital y una licencia temporal de la plataforma Coursera para continuar su proceso educativo.
Finalmente, Serna invitó a toda la población caldense a aprovechar los cupos disponibles.
“Extiendo una invitación a todas las personas a nivel departamental de Caldas a que no se pierdan esta gran oportunidad de capacitarse en temas que son muy importantes hoy en día”, dijo.
Los interesados deben residir en Caldas, tener más de 14 años y conocimientos básicos en el uso de computador o tableta. El proceso de registro se realiza en línea a través del enlace dispuesto por la Gobernación.
-.-.
