Videos virales captan comandantes disidentes en camionetas de lujo en Jambaló, Cauca

Compartir en redes sociales

Videos que se han viralizado en redes sociales han expuesto a comandantes del Estado Mayor Central, disidencias de las Farc lideradas por Iván Mordisco, movilizándose con total libertad en camionetas de lujo por las vías de Jambaló, en el Cauca. Estas imágenes, grabadas cerca de un grupo de personas, cuestionan la presencia estatal en la zona y se divulgan en medio de una escalada de violencia tras bombardeos del Ejército Nacional contra campamentos de los disidentes.

Los ataques perpetrados por estos grupos incluyen el uso de explosivos, fusiles y drones contra la fuerza pública y civiles en Jambaló y Suárez. En particular, una explosión en la estación de Policía de Suárez dejó un saldo fatal de una ciudadana ecuatoriana y un menor de edad, mientras que los drones han sido empleados en operaciones contra posiciones en Jambaló. Esta ofensiva se desató después de la reaparición de un comandante de las disidencias, quien responsabilizó al Gobierno nacional por los bombardeos, y en el contexto de un presunto secuestro de Miguel Ayala, hijo de Giovanny Ayala. La situación ha dejado a Jambaló sin servicio de luz ni comunicación telefónica, con niños de la vereda El Amparo imposibilitados de asistir a clases y la población confinada en varias veredas por los intensos combates.

Alcalde de Suárez exige medidas concretas ante el desborde de violencia

La Defensoría del Pueblo ha emitido 18 alertas sobre la creciente violencia en la región, pero estas parecen no haber sido atendidas de manera efectiva. Denuncias previas ya señalaban la movilidad libre de las disidencias en el área, y ahora entidades y civiles claman por una defensa decidida de la población por parte del Estado y las Fuerzas Militares. El alcalde de Suárez, César Cerón, ha elevado su voz de alarma ante la crítica coyuntura.

«Pedimos que esa alerta se haga efectiva y que no se quede en el papel. De nada nos sirve a los alcaldes que salga una alerta de la Defensoría y que parecía que solo son recomendaciones no vinculantes y que el Gobierno no atiende. Yo como alcalde no sé ya más qué hacer, la situación se desbordó, se salió del control»

César Cerón, alcalde de Suárez

La viralización de estos videos no solo pone en evidencia la audacia de los comandantes del Estado Mayor Central, sino que también resalta la urgencia de una respuesta estatal contundente para restaurar la seguridad en el norte del Cauca, donde la población civil sigue atrapada en el fuego cruzado entre disidencias y fuerzas oficiales.

Sigue leyendo