Villavicencio aplica Pico y Placa, lunes a viernes, desde 3 de noviembre de 2025

Compartir en redes sociales

La Pico y Placa en Villavicencio se aplica de lunes a viernes con una regla que vincula el último dígito de la placa al día de la semana y con horarios específicos para vehículos particulares y taxis, vigente a partir del 3 de noviembre de 2025, con el fin de reducir el tránsito, disminuir los siniestros y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

La medida es impulsada por la Alcaldía de Villavicencio, a través de la Secretaría de Movilidad, y su periodo de vigencia para 2025 abarca desde el 17 de enero hasta el 19 de diciembre, aplicándose en días no festivos de lunes a viernes. El funcionamiento se basa en la combinación entre el día de la semana y el último dígito de la placa, de modo que cada jornada fija cuáles vehículos quedan restringidos y en qué horarios deben respetar la restricción.

En cuanto a los horarios, los vehículos particulares deben acatar la restricción en dos franjas: de 06:30 a 09:30 por la mañana y de 17:00 a 20:00 por la tarde. Los taxis, por su parte, quedan cubiertos por un periodo más amplio, desde las 06:00 hasta la medianoche. El transporte de carga está sujeto a la restricción en todos los horarios y las motocicletas quedan fuera de aplicación, de acuerdo con el resumen oficial. Entre las exenciones se encuentran emergencias, seguridad pública y privada, personal de servicios públicos, mensajería y reparto, control de tráfico, enseñanza, medios de comunicación, así como vehículos eléctricos y de cero emisiones.

A la hora de aplicar la norma, se asignan dígitos por día para los vehículos particulares: los lunes están restringidos los dígitos 7 y 8; los martes corresponden a 9 y 0; los miércoles a 1 y 2; los jueves a 3 y 4; y los viernes a 5 y 6. La vigencia anual de 2025 se extiende del 17 de enero al 19 de diciembre de ese año, y la infracción por no acatar la restricción implica 15 días de salario mínimo, con un salario mínimo diario de 47,450 pesos, lo que se traduce en una sanción total de 711,750 pesos. Las exenciones completas incluyen emergencias, seguridad pública y privada, personal de servicios públicos, mensajería y reparto, control de tráfico, enseñanza, medios de comunicación, eléctricos y cero emisiones.

Detalles de la implementación y calendario de vigencia

Con estas reglas, las autoridades esperan lograr una reducción de la congestión vial y una notable mejora de la calidad del aire, al tiempo que los conductores deben verificar cuál es el día correspondiente a su dígito para evitar multas. Se recomienda planificar rutas alternativas, ajustar horarios y consultar las fuentes oficiales para confirmar el dígito asignado a cada jornada y asegurar el cumplimiento durante las jornadas laborables.

Sin declaraciones textuales disponibles en el material.

En definitiva, la Alcaldía de Villavicencio, a través de la Secretaría de Movilidad, mantiene una política orientada a reducir el parque automotor en días laborales, mitigar la circulación en franjas puntuales y promover una movilidad más sostenible. Se espera que la ciudadanía se informe con anticipación y cumpla con los horarios y dígitos asignados para cada jornada, con miras a disminuir las sanciones y mejorar la experiencia de tránsito en la ciudad.

Sigue leyendo