Villavicencio implementa Pico y Placa 2025 de lunes a viernes; sanción de 711.750 pesos.

Compartir en redes sociales

La Alcaldía de Villavicencio anunció la entrada en vigor de la versión 2025 del Pico y Placa, una medida que se aplica de lunes a viernes entre el 17 de enero y el 19 de diciembre de 2025, con un calendario por dígito de placa y franjas horarias diferenciadas para particulares y taxis. La sanción por infracción asciende a 711 mil 750 pesos, dentro de un esfuerzo institucional por reducir el parque vehicular, mejorar la circulación y disminuir la contaminación en la ciudad, objetivos que la administración plantea como prioritarios para este año.

En cuanto a la operacionalidad de la restricción, la normativa distingue entre vehículos particulares y taxis. Los particulares tienen franjas permitidas entre las 06:30 y las 09:30, y entre las 17:00 y las 20:00. Los taxis, por su parte, quedan cubiertos por un horario continuo desde las 06:00 hasta la medianoche. Las motocicletas no están sujetas a la restricción, mientras que el transporte de carga aplica para todos los vehículos de carga. El calendario diario asigna los dígitos de placa restringidos por día: los lunes corresponde a los dígitos 7 y 8; los martes, 9 y 0; los miércoles, 1 y 2; los jueves, 3 y 4; y los viernes, 5 y 6. Además, existen exenciones para diversas situaciones y sectores, lo que implica que quienes cumplan ciertos criterios no estarán sujetos a la restricción durante las franjas correspondientes.

Subtítulo

El objetivo declarado de la Alcaldía es reducir el tránsito, moderar el crecimiento del parque automotor, disminuir la probabilidad de siniestros viales y disminuir la contaminación ambiental. Entre las exenciones detalladas se encuentran los servicios de emergencia, seguridad pública y privada, servicios públicos, mensajería y reparto, control de tráfico, enseñanza, medios de comunicación y vehículos eléctricos o de cero emisiones, entre otros. Con la información disponible, la Secretaría de Movilidad de Villavicencio busca claridad para conductores y operadores, y un marco que permita ordenar la circulación en una ciudad que busca avanzar hacia una movilidad más sostenible.

«La movilidad se ordena para proteger a la gente y el entorno; estas reglas deben aplicarse con responsabilidad y con exenciones claras para situaciones indispensables» – María Victoria Ortega, Secretaria de Movilidad de Villavicencio

En palabras de las autoridades, este Pico y Placa versionado para 2025 permanece vigente en días no festivos de lunes a viernes y está diseñado para responder a realidades específicas de Villavicencio, con la expectativa de que las condiciones de tránsito mejoren y, en conjunto, se reduzcan los accidentes y la contaminación del aire. Para La Veintitrés Manizales, la cobertura de este tipo de medidas en ciudades intermedias del país permite analizar impactos y lecciones que podrían trasladarse a otros contextos regionales, incluido Manizales, en un marco informativo que conecta a usuarios, autoridades y ciudadanía sobre la dinámica de la movilidad urbana.

Sigue leyendo