Violencia en Cauca y Valle del Cauca: ONU advierte ataques y solicita proteger a civiles.

Compartir en redes sociales

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia comunicó a través de X la intensificación de la violencia armada en el suroeste del país, con foco en Cauca y Valle del Cauca.

Panorama de hechos

  • Ubicación geográfica: Cauca y Valle del Cauca, regiones del extremo occidental del país
  • Incidencia: 42 ataques en 12 municipios del Cauca y 4 en Valle del Cauca
  • Víctimas civiles y agentes: 19 personas fallecidas, entre ellas una líder comunitaria y un líder social, además de 8 integrantes de las fuerzas públicas
  • Afectados: al menos 200 personas heridas
  • Incidente reciente en Suárez: un ataque con vehículo cargado de explosivos dejó 2 muertos y 3 heridos

Autoría y condena

Según la ONU, el atentado más reciente fue atribuido al EMC, conocido como Estado Mayor Central, una disidencia vinculada a las FARC.

«El uso de explosivos de forma indiscriminada genera víctimas civiles y provoca miedo entre la población, además de vulnerar las normas humanitarias»

– Portavoz de la ONU en Colombia

La oficina subrayó la necesidad de que todas las partes involucradas respeten el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y los derechos humanos, e instó a que se investigue y sancione a los responsables de los hechos.

«Es imprescindible que las partes respeten el DIH y los derechos humanos»

– Portavoz de la ONU en Colombia

Además, se señala que la violencia de estas acciones genera desplazamientos forzados y afecta infraestructuras civiles, con impacto directo en las comunidades de la zona.

Sigue leyendo