Visita de corporación china abre posibilidades de inversión en infraestructura y energías renovables en Pereira

Compartir en redes sociales

En el marco de la estrategia de cooperación e internacionalización, la Alcaldía de Pereira sostuvo un encuentro con representantes de China Urban Construction Design Research Institute (CUC) para explorar proyectos en infraestructura y sostenibilidad.

Pereira continúa consolidándose como una ciudad abierta al mundo para la atracción de inversión extranjera. Como parte de esta estrategia liderada por el alcalde Mauricio Salazar, se realizó una mesa técnica con el Dr. Ji Cheng, gerente general de China Urban Construction Design Research Institute (CUC), en la que se exploraron oportunidades de inversión en proyectos de infraestructura y energías renovables.

Durante el encuentro, se socializó el proyecto del Malecón del Río Otún, un corredor urbano y ecológico de 5,4 kilómetros que beneficiará directamente a más de 450.000 habitantes y recibirá alrededor de 350.000 visitantes anuales. Con una inversión estimada de $235.000 millones y un plazo de ejecución de 36 meses, la obra contempla la generación de 1.200 empleos directos en etapa de construcción y 350 permanentes en operación, además de infraestructura sostenible con sistemas de energía renovable, reasentamiento seguro de 250 familias y la recuperación ambiental del corredor fluvial.

La coordinadora de Cooperación e Internacionalización de la Secretaría de Desarrollo Económico, Mónica Narváez, destacó: “Tuvimos el privilegio de contar con la presencia del Dr. Ji Cheng en una mesa técnica para revisar conjuntamente estrategias en el marco de infraestructura y de energías renovables para fortalecer la ciudad a través del proyecto Malecón del Río Otún, donde realmente se abren oportunidades y se empiezan a consolidar apuestas estratégicas internacionales para atraer desarrollo a nuestra región. No solamente se trata de inversión, sino de conocimiento, transferencia de tecnología y fortalecimiento de la visión de una ciudad innovadora y sostenible”.

Por su parte, Ji Cheng explicó: “Soy el gerente y director comercial de Sonar Atan, de China United Engineering Corporation Limited, una compañía 100% estatal de China. Gracias por la invitación hoy aquí en una ciudad tan hermosa como Pereira. Estamos mirando oportunidades de desarrollo de los proyectos, tanto la ejecución como la financiación. Queremos construir el futuro de una ciudad tan hermosa que todo el mundo aprecia”.

A su vez, Liliana Vega, corredora y gestora de proyectos de la corporación china CUC, afirmó: “Es muy importante para nosotros el municipio de Pereira por el gran desarrollo y el potencial que tiene. Con esta visita estamos explorando proyectos para que se dé un desarrollo mucho más amplio. Estamos abiertos a un aporte global que se merece Pereira para su crecimiento y el de toda su comunidad”.

Este encuentro marca un paso en la internacionalización de Pereira, que gracias a su ubicación estratégica en el Triángulo de Oro del país —conectando al 49 % de la población y al 59 % del PIB nacional—, se proyecta como un destino atractivo para la inversión extranjera directa.

Sigue leyendo