Visita del interventor de la EPS Sanitas a Caldas impulsa mejoras en la atención a los usuarios: Territorial de Salud acompaña el proceso

Compartir en redes sociales

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) acompañó la visita del interventor de la EPS Sanitas, Kemer Ramírez, con el objetivo de revisar las necesidades del sistema de salud en la región y establecer estrategias para mejorar la gestión del riesgo y la prestación de servicios de los usuarios

Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC, destacó: «Desde la Dirección Territorial acompañamos la visita del doctor Ramírez, quien viene a la ciudad para revisar las necesidades y mirar con nosotros y con las entidades locales cuáles son esas estrategias que vamos a plantear para adelantar acciones de gestión del riesgo en salud, gestionar la cartera que hay con nuestro departamento y para seguir colocando el corazón en la entrega de los medicamentos a toda la población de la EPS Sanitas». 

Asimismo, la directora reafirmó el compromiso del departamento con la mejora en los servicios del sistema de salud. «Seguimos comprometidos en el desarrollo de la salud del departamento de Caldas. Vamos a estar acompañando todas las negociaciones y convenios que se realicen a partir de estas reuniones y seguiremos, junto con la Gobernación y los gerentes de las IPS, generando espacios de concertación para mejorar la calidad y seguridad de nuestra población”.

Por su parte, el interventor de la EPS, Kemer Ramírez, resaltó la importancia del trabajo conjunto con las autoridades de salud. «Creo que es un espacio de acercamiento y construcción colectiva con las diferentes Secretarías y servicios de salud departamentales y municipales. Nos ha permitido conocer de primera voz las necesidades que se tienen desde las autoridades que realizan el seguimiento en el territorio de nuestra EPS«. 

Además, señaló los temas prioritarios que deben abordarse para mejorar la atención a los afiliados. «Hemos identificado acciones clave en temas sensibles como medicamentos, accesibilidad, oportunidad en la atención y el proceso de referencia y contrarreferencia. También trabajaremos en mejorar el flujo de recursos tanto a la red pública como a la red privada, garantizando el adecuado acceso a los servicios de salud para nuestra población afiliada», destacó Ramírez.

Fuente: Prensa Gobernación de Caldas

Sigue leyendo