Durante tres días, adultos mayores vivieron intensas jornadas deportivas en un ambiente de integración, entusiasmo y bienestar.
Con medallas de oro, plata y bronce, pero sobre todo con sonrisas, abrazos y momentos memorables, culminaron los Juegos Deportivos para Personas Mayores organizados por Confa en los Centros Recreacionales La Rochela y Santágueda. La jornada final, cargada de energía, reflejó la pasión y vitalidad de los participantes, reafirmando que la edad no es un límite para disfrutar del deporte y la vida activa.
La mañana comenzó con concentración y estrategia en las partidas de ajedrez, donde la paciencia y la mente clara fueron claves en cada movimiento. Al mismo tiempo, las competencias de natación –en las modalidades libre, espalda y relevos– evidenciaron el esfuerzo físico y la determinación de los nadadores, quienes se destacaron por su resistencia y técnica.
Uno de los momentos más festivos fue la modalidad de baile recreativo. Al ritmo de la música, los asistentes se ejercitaron y celebraron una auténtica fiesta matutina, demostrando que el bienestar también se vive a través del movimiento y la alegría compartida.
La competencia de baloncesto adaptado mixto puso a prueba la energía y el trabajo en equipo. Cada canasta fue celebrada con entusiasmo por los jugadores y sus delegaciones, en un ambiente de sana competencia y camaradería. Finalmente, la jornada deportiva concluyó con la esperada final de caminata, en la que los participantes compartieron zancadas, risas y momentos de compañerismo que quedarán en la memoria de todos.
El cierre de los Juegos fue una gran fiesta de integración con temática de feria de Manizales, donde la tradición, el sabor y la cultura local se tomaron el escenario. Actividades recreativas, música en vivo y espacios de encuentro permitieron fortalecer lazos entre delegaciones y crear nuevas amistades.
Confa reafirmó su compromiso con la promoción del deporte, la actividad física y el bienestar integral de las personas mayores. “Estos Juegos no solo fomentan la salud y vitalidad, sino que también promueven la integración, el compañerismo y la alegría de vivir”, dijo.