Wagner Moura figura como posible candidato a Mejor Actor en los Óscar por la película El agente secreto, representante de Brasil, tras haber ganado el premio a Mejor Actor en Cannes. La cinta, dirigida por Andrucha Waddington, ha sido elegida para representar al país en la próxima edición de los Premios Óscar y las nominaciones se anunciarán a finales de enero de 2026. Si se confirma la candidatura, Moura podría subir al escenario del Dolby Theatre de Los Ángeles para la ceremonia de entrega, programada para el 22 de marzo de 2026.
La película se sitúa en la dictadura militar brasileña de la década de 1970 y narra las peripecias de un agente secreto que infiltra movimientos opositores. El proyecto reúne a Moura y al director Andrucha Waddington y ha recibido elogios de la crítica, además de registrar cifras récord de asistencia en Brasil. Moura ha destacado que el filme actúa como un documento audiovisual de un periodo crucial en la historia nacional, una lectura que ha capturado la atención de la opinión pública y de la industria.
La memoria de Brasil en el foco global
El agente secreto, dirigida por Andrucha Waddington, se ambienta en la dictadura militar de la década de 1970 y sigue a un agente secreto que infiltra movimientos opositores. El objetivo declarado del filme, según Moura en diálogo con EFE, es contribuir a la memoria histórica de Brasil. Esta apuesta cinematográfica posiciona a Moura entre figuras contempladas como candidatas para Mejor Actor en la próxima edición de los Óscar y refuerza la intención del país de hablar de su pasado reciente ante una audiencia global.
«Es un país que necesita verse a sí mismo, verse en su cultura. Ningún país se desarrolla sin mirarse internamente», afirmó el actor, quien considera que el filme actúa como un documento audiovisual de un periodo crucial en la historia nacional.
«Brasil tiene algunos problemas de memoria. Es un país que tiende a olvidar muchas cosas. Para eso, el cine es un muy buen instrumento. Capta tu atención, te divierte, te mantiene entretenido y, al mismo tiempo, puede contener una carga de información verdadera», concluyó Moura.
La trayectoria de Moura, conocido internacionalmente por su papel de Pablo Escobar en Narcos, se ha enriquecido con proyectos ambiciosos como El agente secreto. La película, que ha logrado un notable impacto en Brasil al aludir a la memoria histórica y a la defensa de la memoria colectiva, podría reforzar su estatura en la escena global y convertir a Brasil en un punto focal de las discusiones sobre cine y memoria durante la temporada de galardones. Con la ceremonia de los Óscar a la vuelta de la esquina, el país observa expectante cómo se define su representación y cuál podría ser el próximo capítulo de Moura en la escena internacional.
















