Wally Opina pide eliminar la inclusión forzada en listas cremallera; Esmeralda Hernández defiende la inclusión

Compartir en redes sociales

En Colombia, el hecho principal de la jornada política del Pacto Histórico fue la postura de Walter Rodríguez, conocido como Wally Opina, quien pidió reducir la inclusión forzada de las listas cremallera durante la consulta interna de la organización, celebrada el 26 de octubre de 2025. La senadora Esmeralda Hernández, también del Pacto Histórico, respondió criticando esa propuesta y defendiendo la inclusión de mujeres mediante las listas, al tiempo que planteó una reforma política para robustecer los mecanismos de participación dentro del partido.

Wally Opina, creador de contenido e aspirante del Pacto Histórico, utilizó sus declaraciones públicas y sus redes sociales para exponer su posición sobre la necesidad de eliminar o reducir la inclusión forzada en las listas cremallera. En respuesta, Esmeralda Hernández no solo defendió la inclusión, sino que afirmó que la participación de las mujeres debe fortalecerse con cambios estructurales. En la consulta interna, Rodríguez obtuvo 137.000 votos y Hernández superó los 40.000, lo que ilustra la magnitud del pulso dentro del movimiento. Las fuentes de este reporte son la Prensa Esmeralda Hernández, las publicaciones de @medicenwally y las cuentas de Instagram de Walter Rodríguez.

Entre las declaraciones, Hernández afirmó: «Debo oponerme radicalmente a esta postura. Por años, las mujeres hemos luchado por conquistar espacios en los escenarios de toma de decisiones», y añadió: «En lugar de querer eliminar las listas cremallera, lo que deberíamos hacer es proponerle al país es una reforma política para que todos los partidos deban aplicarlas».

«El Pacto Histórico no puede retroceder en la inclusión política que hemos logrado para las mujeres en el Congreso; conmigo no cuentes para eso» – Esmeralda Hernández

La dinámica entre actores digitales y la estructura del Pacto Histórico en este episodio podría influir en el discurso interno sobre cooperación entre líderes y movimientos, así como en las políticas de inclusión que el partido busca consolidar. Aunque la consulta interna mostró una adhesión relativamente clara a la visión de Esmeralda Hernández, el tema de las listas cremallera continúa como un eje central para futuras discusiones sobre participación femenina y reformas políticas a nivel nacional en Colombia.

Sigue leyendo