En una transmisión reciente por la plataforma Kick, WestCol, creador de contenido influyente en Colombia, afirmó haber recibido ofertas formales para comprar acciones del Deportivo Pereira, lo que implicaría una inversión sustancial y la asunción de la gestión directiva del club de la Liga BetPlay Dimayor. Según sus palabras, estas propuestas no serían simples patrocinios y representarían una adquisición accionaria con un pasivo significativo.
Las cifras del club refuerzan el contexto de crisis: en 2023 el Deportivo Pereira reportó utilidades de 1.679 millones de pesos, mientras que en 2024 acumuló pérdidas por 3.318 millones de pesos, en medio de deudas salariales que se estiman entre seis y ocho meses de salarios impagos. Estas cifras destacan el desequilibrio entre el rendimiento deportivo y el estado financiero en un equipo que, pese a su título de Liga en 2022, enfrenta un escenario de solvencia precaria.
El Deportivo Pereira celebró su primer título de Liga en 2022, pero desde entonces ha atravesado tensiones financieras que provocaron protestas y paros en los entrenamientos, con sustitución parcial del equipo principal por jugadores juveniles y un riesgo claro en la continuidad del reconocimiento profesional del club si la situación persiste.
La intersección entre entretenimiento digital y fútbol profesional en Colombia
La revelación de estas ofertas para adquirir acciones por parte de un creador de contenido de alto perfil pone en evidencia la creciente interconexión entre el mundo del entretenimiento digital y la gestión de equipos de fútbol profesional. Si bien una compra podría permitir saldar deudas y reactivar entrenamientos, también podría implicar un proceso de gestión compleja y la asunción de pasivos significativos.
«El Deportivo Pereira lo están vendiendo, están vendiendo acciones del Pereira; a mí me han ofrecido el equipo, ya me han llegado ofertas, yo quiero mucho a Pereira, pero es que al Deportivo Pereira hay que meterle una inversión muy grande. Están vendiendo porcentajes del Pereira, me llegó esa oferta laboral», afirmó WestCol, creador de contenido influyente en Colombia.
Entre los datos secundarios, se ha difundido que Blessd podría tener algún interés en comprar al Deportivo Pereira, información publicada en redes sociales, lo que aumentaría el interés de figuras del entretenimiento para influir en el destino del club.
En resumen, esta noticia subraya una coyuntura en la que la economía del fútbol profesional colombiano se cruza con el mundo de la creación de contenido y la influencia digital, con consecuencias potenciales para la salud financiera y deportiva del Deportivo Pereira, y con un escenario alternativo en el que la venta de acciones podría catalizar la reactivación del club o, en caso contrario, agravar la crisis institucional y deportiva.














 
															 
															 
															 
															 
															

