William Rincón asume la dirección de la Policía Nacional y define medidas para elecciones 2026

Compartir en redes sociales

La Veintitrés Manizales cubre desde la región el momento en que William Rincón asumió como nuevo director de la Policía Nacional, en una ceremonia de posesión presidida por el presidente Gustavo Petro el 24 de octubre de 2024. En su primer discurso al frente de la institución, el brigadier general anunció medidas para proteger la participación ciudadana y salvaguardar las elecciones de 2026, con un énfasis especial en la juventud y en el respaldo a los policías para fortalecer la convivencia y la seguridad en el país.

Aunque el lugar exacto de la ceremonia no figuran en el material disponible, lo que sí quedó claro es que se trató de un acto de alto perfil en el que Petro designó y posesionó al nuevo director. Este nombramiento se enmarca en un conjunto de directrices orientadas a garantizar un entorno seguro durante las fases preelectoral, electoral y poselectoral, y a coordinar esfuerzos con la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Consejo Nacional Electoral y otras entidades, para proteger a aspirantes y candidatos, garantizar la seguridad de los puestos de votación y vigilar posibles amenazas.

Líneas estratégicas para juventud y seguridad electoral

Rincón delineó una agenda centrada en la juventud y en la construcción de una convivencia basada en la paz, al tiempo que afirmó que la policía adoptará medidas de seguridad y prevención para las fases previas a la elección, el día de los comicios y el periodo posterior. En su visión, la seguridad de la participación ciudadana y el respeto a los derechos fundamentales deben coexistir con la firmeza institucional para evitar delitos electorales, siempre en una coordinación estrecha con las entidades responsables del proceso.

«Una fatalidad que marcó mi vida. No hay palabras que describan ese dolor, la verdad, es una herida silenciosa que late como una campana rota en mi corazón.» – Brigadier General William Rincón

«Trabajar para que en Colombia proscriba la intolerancia y les permita a los jóvenes romper con la trágica herencia de un espiral de violencia, para abrirle paso a una sociedad más incluyente, inteligente en sus emociones y en sus relaciones.» – Brigadier General William Rincón

«Asumimos un compromiso único para asegurar que las elecciones se lleven a cabo en un ambiente libre, confiable, participativo, y en paz. Además, dispusimos un servicio en las fases preelectorales, electorales y poselectorales, con énfasis en la protección de aspirantes y candidatos, la seguridad de los puestos de votación y la vigilancia de amenazas emergentes, evitando la ocurrencia de delitos electorales, mediante un trabajo articulado con la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Consejo Nacional Electoral y otras entidades.» – Brigadier General William Rincón

«Cuando un uniformado caiga herido, estaremos allí para sostener a su familia; cuando uno de los nuestros sufra una pérdida o atraviese una crisis emocional, tendrá apoyo psicológico y acompañamiento espiritual sin temer a ser estigmatizado; y cuando un hijo de policía necesite educación, encontrará becas y oportunidades.» – Brigadier General William Rincón

«Agradezco y valoro profundamente la responsabilidad que me confiere el señor Presidente de la República, doctor Gustavo Petro (@petrogustavo), al brindarme la oportunidad de liderar mi amada institución en un momento coyuntural para el país.» – William Rincón

«Ser policía no es simplemente ejercer un oficio, es abrazar un destino, cuando se comprende que servir a los demás constituye la forma más elevada de honrar, ayudar y trascender.» – William Rincón

«Porque el perdón no debilita, ennoblece; y la fe no adormece, impulsa. De este modo, solo así, unidos en el llamado a servir, amar y proteger, podremos convertir el sacrificio en legado, la ausencia en propósito y la esperanza en la más alta victoria de un país que necesita reconciliarse conmigo mismo. Bien decía Ghandi, símbolo de las consignas de una justicia restaurativa: ‘no hay camino hacia la paz, la paz es el camino’.» – William Rincón

Además, en el marco de esta cobertura, se detalle que Rincón publicó un hilo en su cuenta de X, @DirectorPolicia, agradeciendo al presidente Petro por la designación. Entre las palabras destacadas figura la frase: «Agradezco y valoro profundamente la responsabilidad que me confiere el señor Presidente de la República, doctor Gustavo Petro (@petrogustavo), al brindarme la oportunidad de liderar mi amada institución en un momento coyuntural para el país.» Este mensaje, difundido desde la referida cuenta, subraya la voluntad de cooperar con las instituciones para sostener el proceso electoral de 2026.

En el contexto de la noticia, se recuerda que Rincón estaba en retiro y ha trascendido en noviembre de 2024 el hecho de que su hijo fue asesinado, una circunstancia que añade una dimensión personal importante a su nueva responsabilidad pública. Este antecedente ha sido mencionado como parte del marco humano que rodea su retorno al servicio activo y su liderazgo en una institución clave para la seguridad y la convivencia ciudadana.

Con estas líneas estratégicas, La Veintitrés Manizales ofrece una lectura sobre el impacto institucional en la juventud, la convivencia y la seguridad de la jornada electoral de 2026, destacando el compromiso de proteger a aspirantes y votantes, reforzar la seguridad de los puestos de votación y mantener la vigilancia ante posibles delitos electorales, todo ello en un marco de coordinación interinstitucional y apoyo a las familias de los policías.

Sigue leyendo