Desde Manizales, La Veintitrés Manizales informa que William Rincón Zambrano asumió como nuevo director de la Policía Nacional en una ceremonia ante el presidente Gustavo Petro, celebrada en la Escuela General Santander de Bogotá, en sustitución del mayor general Carlos Fernando Triana. La designación lo posiciona como el tercer director de la Policía Nacional en el último año y se inscribe en un proceso de reorganización de la cúpula orientado a fortalecer la transparencia institucional y a responder a los retos de seguridad y a la confianza ciudadana.
Rincón Zambrano, abogado con especialización en Seguridad de la Escuela de Estudios Superiores de la Policía y en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad Externado, ha ocupado cargos como dirección de Carabineros y Protección Animal y ha comandado los departamentos de Policía del Cesar y de Sucre, además de la Inspectoría General. Su perfil y trayectoria lo sitúan como un funcionario con experiencia operativa para liderar cambios en la cúpula, con prioridades explícitas como la reorganización interna, la lucha contra el crimen organizado y la mejora de los indicadores de seguridad ciudadana. Este contexto llega tras una serie de incidentes de seguridad y violencia que han afectado la percepción de la ciudadanía, incluyendo una emboscada contra uniformados en Antioquia, lo que subraya la necesidad de una gestión más transparente y eficaz.
Reorganización de la cúpula y retos institucionales
La designación de Rincón se enmarca en un proceso de relevo en la cúpula policial impulsado por la administración Petro. Se mencionan posibles movimientos en cargos cercanos al despacho del director y la eventual reincorporación de otros altos mandos, como podría verse la posible reincorporación del general (r) José Daniel Gualdrón para ocupar cargos importantes. Se subraya la necesidad de cubrir cargos como subdirector, inspector y jefe de la Jefatura Nacional de Servicio de Policía por oficiales próximos al nuevo director y con experiencia operativa.
no se esperaría la salida de un número elevado de generales; podrían moverse dos o tres a cargos importantes que implicarían llamar a calificar servicios – Coronel retirado Pedro Gutiérrez
Estos son los cargos más importantes después del director: oficiales en quienes tenga confianza y que estén dispuestos a acatar sus órdenes para apoyarlo en la administración de la institución y en la seguridad de los colombianos – Coronel retirado Pedro Gutiérrez
En resumen, la nueva etapa de la Policía Nacional se inscribe en un esfuerzo por elevar la transparencia y la eficacia operativa, con el objetivo de recuperar la confianza de la ciudadanía ante los retos de seguridad. La cobertura de un liderazgo cercano y con historial operativo, junto con la revisión de la estructura de mando, será determinante en los próximos meses, y La Veintitrés Manizales continuará informando sobre estos cambios y su impacto en las regiones, incluida Manizales.
















