Wilmar Mejía confirma renuncia al Consejo Superior de la UdeA en Medellín por nexos con ‘Calarcá’

Compartir en redes sociales

Wilmar de Jesús Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la Dirección Nacional de Inteligencia y representante del presidente Gustavo Petro ante el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia, confirmó su renuncia al cargo durante la noche del 26 de noviembre, en medio de un escándalo desatado por supuestos vínculos revelados en los computadores de alias ‘Calarcá’. La decisión no fue comunicada en la sesión del Consejo del día anterior, del 25 de noviembre, de la que Mejía se retiró minutos después de su inicio, generando incertidumbre en el máximo órgano de dirección de la Universidad de Antioquia, ubicada en Antioquia, Colombia.

Mejía anunció su salida en entrevistas concedidas a Red+ Noticias y Teleantioquia, donde indicó que solicitará su reemplazo una vez se completen los trámites administrativos y los debates presupuestales de la universidad. La renuncia surge ante tensiones políticas provocadas por revelaciones en los computadores de alias ‘Calarcá’, cabecilla de disidencias de las Farc, que sugieren nexos entre funcionarios del Gobierno y estructuras ilegales, lo que ha generado presiones de figuras como el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y la Asamblea Departamental.

Negación de vínculos y logros en su gestión

En sus declaraciones, Mejía negó rotundamente cualquier relación con alias ‘Calarcá’ o estructuras ilegales. Aseguró no haber tenido reuniones con él ni en Colombia ni en el exterior, ni subordinación alguna con la estructura que lidera. Durante su gestión en el Consejo Superior, logró avances como la comisión de inspección y vigilancia del Ministerio de Educación y la designación de un inspector in situ. Además, reconoció su intervención en el reintegro del general Juan Miguel Huertas, recabando su historial operacional, y recordó su asistencia previa a una rendición de cuentas en Yarumal como asesor de una organización social, antes de convertirse en servidor público.

“Lo más sensato es dar un paso al costado”

Wilmar de Jesús Mejía, director de Inteligencia Estratégica del DNI

“No he tenido relacionamiento ni antes ni hoy, ni subordinación con la estructura que lidera Calarcá”

Wilmar de Jesús Mejía, director de Inteligencia Estratégica del DNI

Presiones políticas y peticiones de investigación

El escándalo, originado en los computadores de alias ‘Calarcá’, ha puesto en jaque a varios funcionarios del Gobierno Petro por presuntos lazos con disidencias de las Farc. La Asamblea Departamental de Antioquia solicitó una investigación disciplinaria y posible suspensión temporal de Mejía, mientras el gobernador Andrés Julián Rendón cuestionó su permanencia en el cargo. Fuentes del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia informaron que Mejía no comunicó su renuncia en la sesión del 25 de noviembre, dejando al organismo sin notificación oficial hasta el momento.

“No tiene cosa alguna qué hacer un director de Inteligencia representando al presidente de la República ante el consejo superior del Alma Máter”

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia

Mejía enfatizó que consultará el tema al día siguiente de sus declaraciones y anticipó que su solicitud de reemplazo sería aceptada, cerrando así un capítulo marcado por controversias que afectan la imagen del Gobierno en el ámbito académico y de inteligencia nacional.

Sigue leyendo