Wilson Ruiz Orejuela ofrece defensa a Laura Gallego ante denuncia penal por incitar violencia política

Compartir en redes sociales

Desde La Veintitrés Manizales, reportamos un caso que entrelaza política, justicia y la escena de la belleza nacional. El exministro de Justicia Wilson Ruiz Orejuela anunció que pone a disposición de Laura Gallego, la ex Señorita Antioquia y figura de belleza, sus servicios para defenderla ante la denuncia presentada ante la Fiscalía General de la Nación por Daniel Quintero Calle, quien acusa a Gallego y al precandidato presidencial Santiago Botero Jaramillo de incitación a la violencia política en relación con un video difundido que habría incentivado discursos violentos contra Quintero y el presidente Gustavo Petro. Este episodio llega en un momento de alta polarización y repercusión mediática en Colombia, y desde La Veintitrés Manizales seguimos el caso de cerca, con enfoque en sus implicaciones para la democracia y la libertad de expresión.

El video circuló ampliamente en redes sociales y motivó la acción judicial. En paralelo, Laura Gallego renunció al título de Señorita Antioquia y a su participación en el Concurso Nacional de Belleza 2025, que está previsto realizarse en Cartagena. En Colombia, la Fiscalía recibió la denuncia y solicitó la conservación del material audiovisual como prueba clave, además de abrir una línea de investigación para identificar a los responsables y considerar medidas de protección para Quintero. Todo ello se enmarca en una coyuntura compleja donde la figura pública de Gallego se ve ahora vinculada a un proceso penal y a una contienda política de alto perfil.

El caso sitúa a dos figuras en el centro de la discusión: Gallego y Santiago Botero Jaramillo, quien figura como precandidato presidencial asociado a la denuncia, sin que por el momento haya imputaciones formales adicionales contra él a la fecha. La denuncia presentó un único documento formal ante la Fiscalía y enfatizó la necesidad de que se preserven las pruebas para evitar su pérdida o manipulación. En Cartagena, la sede del Concurso Nacional de Belleza 2025, se ha generado un clima de incertidumbre sobre la organización del certamen y su relación con las tensiones políticas que domina el escenario nacional.

La repercusión pública ha sido notable. En Antioquia, la renuncia de Gallego afectó su trayectoria y la organización del certamen, mientras Ruiz Orejuela y otras personalidades públicas se han expresado en su defensa. En redes, las publicaciones de Gallego y de Ruiz Orejuela han generado una variedad de reacciones que reflejan la polarización política y el impacto de la discusión en la democracia local y nacional.

Subtítulo

Este episodio entrelaza la política, la justicia y la cultura popular, con un video que ha desencadenado una denuncia ante la Fiscalía y ha llevado a la retirada de una reina de belleza de un certamen nacional. La oferta de defensa legal de Ruiz Orejuela aparece como un punto de giro en un caso que ha elevado el tono del debate público, motivando críticas y defensas y poniendo a prueba los límites entre libertad de expresión y responsabilidad institucional.

«Las manifestaciones realizadas por Laura Gallego y Santiago Jaramillo constituyen un acto de incitación a la violencia política, aludiendo de manera directa a la responsabilidad de utilizar un arma de fuego contra mi persona y contra el presidente Gustavo Petro» – Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín

«Estas expresiones, emitidas públicamente por dos figuras con visibilidad mediática y proyección política, trascienden el ámbito de la opinión personal o del humor y se convierten en un mensaje de intolerancia y hostilidad que normaliza la violencia como forma de expresión política o de confrontación ideológica» – Daniel Quintero Calle

«Una vez más pongo mi oficina de abogados a disposición para defender a Laura Gallego de esta escalada judicial, que es la nueva forma de lucha de la izquierda radical» – Wilson Ruiz Orejuela, exministro de Justicia

«Señor @QuinteroCalle, no sea hipócrita: usted y su familia se enriquecieron mientras Medellín se caía a pedazos, y ahora pretende dictar qué puede o no decir una reina de belleza. Sabe que sí es un delito robarse los recursos de una ciudad» – Wilson Ruiz Orejuela

«Vamos a ver si la denuncia que nos acaba de poner Daniel Quintero al candidato Santiago Botero y a mí, la justicia le llega a dar más celeridad que a las más de 500 denuncias que él tiene por corrupto» – Laura Gallego

«Esta es la parte divertida de ser abogada. Yo creo en la justicia y no le tengo miedo a lacras como él» – Laura Gallego

En síntesis, este episodio refleja las tensiones entre la libertad de expresión, la seguridad de figuras públicas y la responsabilidad institucional, con un concurso nacional de belleza en juego y una investigación que podría marcar un precedente en la manera como se analiza la incitación a la violencia en el escenario político colombiano.

Sigue leyendo