En una decisión que mantiene en vilo a la afición de Wolverhampton y a la selección Colombia, Yerson Mosquera no fue convocado para enfrentar a Burnley, por una gestión precautoria de su recuperación de una grave lesión de rodilla. El entrenador de los Wolves, Vitor Pereira, insistió en que el defensor debe respetar la lesión y regresar con paciencia, advirtiendo que exigir demasiado al cuerpo podría comprometer el proceso de rehabilitación.
La situación ocurre en el marco de la eliminatoria rumbo a la Copa Mundial 2026 y dentro de la temporada actual. Mosquera arrastra la lesión de septiembre de 2024; pese a ello, la experiencia con la selección Colombia, integrada en el proceso bajo Néstor Lorenzo, ha tenido momentos relevantes, ya que fue titular ante Argentina en Barranquilla. En lo que respecta a su rendimiento de club, el defensor acumula 210 minutos en la campaña y ha sido titular en 3 de los 4 encuentros disputados, mientras Wolves, con un rendimiento complicado, suma 2 puntos y 19 goles en contra y marcha último en la Premier League. Paralelamente, el club renovó su contrato hasta 2030 como muestra de confianza a largo plazo y para acompañar su proceso de recuperación.
La cautela técnica y el nuevo escenario para Mosquera
El entorno deportivo advierte además un cambio táctico en el conjunto inglés, que dejó atrás una línea de tres defensores para apostar por una defensa de cuatro, aun sin haber probado a Mosquera en la nueva disposición. Esa revisión táctica coincide con la necesidad de evaluar su rol en un esquema distinto y de evitar forzarlo antes de estar plenamente recuperado. Pese a ello, la renovación contractual hasta 2030 refuerza la expectativa de que el club quiere blindar su regreso y mantenerlo como pieza clave en el proyecto a largo plazo.
«Tiene que respetar la lesión previa que tuvo en la rodilla y cuando le exiges mucho al cuerpo y la rodilla no está al 100 por ciento, tiene que tener paciencia consigo mismo» – Vitor Pereira, entrenador de Wolverhampton
En conclusión, la ausencia de Mosquera ante Burnley no es un castigo sino una decisión orientada a proteger su recuperación. A la vez, persiste la esperanza de que, con el progreso adecuado, el defensor pueda asumir un papel protagónico tanto para Wolves como para la selección Colombia en la Copa del Mundo 2026, siempre que su rodilla siga respondiendo favorablemente y el club continúe acompañando su evolución.
















