Manizales y Riosucio, los municipios que ya suman casos.
…
Cuatro personas quemadas por manipulación de pólvora en Caldas (dos de ellas en Manizales) es el balance que deja la llegada de diciembre, por lo que las autoridades insistieron en la prevención.
De hecho, la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) hizo un llamado de atención a la población caldense ante esta situación e invitó a la comunidad a disfrutar de las festividades de forma segura, promoviendo alternativas responsables que eviten en lo posible el uso de pólvora.
El subdirector de Salud Pública de la DTSC, Jorge Rubio Jiménez, manifestó que esta situación es preocupante teniendo en cuenta que desde hace varios años no se había registrado un número tan alto de casos.
Cabe señalar Riosucio es el otro municipio que ya registra quemados por pólvora este año.
Para el caso de Manizales, una de las víctimas, quien estaba bajo los efectos del alcohol, sufrió la mutilación de una falange del cuarto dedo de su mano izquierda. El segundo caso presentó lesiones en las manos a causa de la explosión de pólvora.
En Riosucio, las víctimas fueron dos hombres indígenas, de 42 y 28 años, que también estaban en estado de alicoramiento. Los afectados sufrieron quemaduras causadas por el estallido de papeletas.
…
Rubio Jiménez, resaltó la importancia de evitar la manipulación de pólvora, especialmente bajo los efectos del alcohol y llamó a padres y cuidadores a proteger a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de cualquier contacto con este material.
“Es una responsabilidad de todos prevenir este tipo de accidentes. La pólvora no sólo causa daños físicos graves, también pone en riesgo vidas humanas”, concluyó.
…
Fuente: Gobernación de Caldas.