El hecho principal de esta noticia es la revelación de Yeferson Cossio, creador de contenido y empresario colombiano, sobre sus ganancias en OnlyFans y la decisión de abandonar la plataforma para centrarse en otras redes por motivos económicos. En una entrevista publicada por La Kalle, Cossio afirmó que ganaba entre 30.000 y 35.000 dólares al mes en OnlyFans, una cifra que le permitió incluso comprar una casa con esas ganancias y que motivó su posterior transición hacia otras plataformas donde considera que puede generar ingresos de forma más estable y diversificada, especialmente en Facebook y otras redes sociales. El origen de la historia está en Antioquia, desde donde se convirtió en una figura de alcance nacional e internacional gracias a su presencia en distintas plataformas de contenido y entretenimiento.
En su relato, el influencer explicó que durante su etapa en OnlyFans mantenía una actividad constante, publicando dos o tres fotos al día y aprovechando su físico para atraer a sus seguidores, que llegaron a superar las 350.000 suscripciones. Compartió que comenzó a entrenar desde los 18 años y que su cuerpo se fue tallando alrededor de los 21 o 22, proceso que fue clave para su proyección visual en la plataforma. Si bien la audiencia era mayoritariamente masculina, el propio Cossio dejó claro que su estrategia se centró en el contenido publicado y remunerado, dejando de lado interacciones personalizadas. En torno a su motivación para abandonar la plataforma, recalcó que las ganancias eran una de las razones principales, pero que encontró vías más rentables en otras redes, especialmente Facebook, lo que consolidó su decisión de migrar y reforzar su presencia en el ecosistema digital.
La reinvención de un influencer: entre el auge de OnlyFans y la diversificación de ingresos
La historia de Yeferson Cossio ilustra el recorrido de un creador de contenido que logró elevarse a la fama a partir de OnlyFans, para luego migrar a otras redes y ampliar sus fuentes de ingreso. Los antecedentes señalan que ese motor inicial fue crucial para su reconocimiento y para la construcción de una base de seguidores que superó los 350.000 en la plataforma. Ahora, su salida de OnlyFans y su apuesta por Facebook y otras redes muestran una estrategia de diversificación ante un panorama digital cada vez más competitivo y cambiante. La entrevista, realizada por La Kalle, sitúa su trayectoria en un marco de reinvención profesional y de búsqueda de ingresos más estables, sin detallar solicitudes personalizadas que pudieran haber ocurrido en otros contextos.
«Yo me ganaba ahí como 30.000 o 35.000 dólares al mes (más de 110 millones de pesos colombianos). Me compré una casa y luego empecé con las redes sociales y con Facebook ganaba mucho más, entonces dejé OnlyFans y ya» – Yeferson Cossio
En resumen, el testimonio de Cossio subraya la capacidad de reinvención de un influencer colombiano y la tendencia creciente a diversificar ingresos fuera de una única plataforma. La noticia, presentada por La Kalle, añade una pieza más a la historia del ecosistema digital en Colombia, evidenciando cómo las voces de creadores populares pueden señalar nuevas rutas de monetización y estrategias para sostener un negocio en un entorno mediático dinámico.
















