Youtuber colombiano: solo 40% de londinenses se consideran británicos blancos

Compartir en redes sociales

El youtuber colombiano Juan Díaz, conocido como Planeta Juan, realizó un impactante recorrido por las calles de Londres, en Inglaterra, donde resaltó la notable diversidad étnica de la ciudad. En su exploración por zonas turísticas emblemáticas, la pequeña Nueva Delhi y barrios populares repletos de mercados extranjeros, Díaz consultó a guías locales y recopiló testimonios que pintan un panorama transformado: más del 50 por ciento de los residentes son hijos de personas migradas de otros países, mientras que solo el 40 por ciento de los londinenses se considera británico blanco.

Durante su visita, Díaz evidenció cómo los sitios turísticos son mayoritariamente evitados por los locales, quienes prefieren otros espacios, y destacó la vibrante mezcla cultural que define a la capital británica, con más de 20 millones de turistas al año que contrastan con una población nativa en retroceso. La migración ha elevado los alquileres en un 30 por ciento en la zona céntrica en los últimos años, y en las escuelas se hablan más de 100 idiomas, siendo el polaco el segundo más común después del inglés, mientras que Mohamed se ha convertido en el nombre más frecuente para los recién nacidos.

Una ciudad en constante transformación

El recorrido de Díaz por barrios con fuertes presencias latinas y asiáticas subrayó las ventajas históricas de la migración, especialmente desde países del antiguo Raj británico, que obtuvieron facilidades para residir en el Reino Unido tras la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, esta diversidad genera controversias: locales afirman que Londres ya no es de los británicos, y problemas como la delincuencia y los altos costos de vida han avivado el rechazo entre la población autóctona, haciendo que conseguir empleo sea cada vez más difícil en medio de la competencia.

«Un local, una persona que llame a este lugar hogar, es difícil de encontrar. Los sitios turísticos son dejados a un lado por los locales, qué raro».

Juan Díaz, youtuber de Planeta Juan

«Tenemos un lindo contraste. Esta ciudad sigue en crecimiento, nunca para de crecer y está lleno, no solo de turismo, está lleno en todo momento».

Juan Díaz, youtuber de Planeta Juan

En sus reflexiones, el colombiano describió Londres como «un punto del planeta que acoge a la raza humana en general», una historia reciente donde no hay una etnia dominante, sino una mezcla global. No obstante, advirtió sobre las grietas que abre la migración: «La migración hace que usted consiga de todo, también hace que conseguir un trabajo sea difícil, en las escuelas se hablan más de 100 idiomas entre todos los vinculados. Aunque la migración también abre grietas, para los británicos es un tema controversial que les afecta». Este retrato de la capital inglesa invita a reflexionar sobre el precio de la multiculturalidad en una metrópolis que, pese a ser menos discutida que otras europeas, recibe flujos migratorios masivos.

Sigue leyendo