La senadora Isabel Zuleta, del Pacto Histórico, generó una polémica de alto voltaje al referirse al bombardeo realizado en Guaviare que dejó abatidos a 20 disidentes de las Farc, entre los que se contaban siete menores de edad, y al tildar a la derecha de responsable por haber pedido ese tipo de acciones. En su intervención, Zuleta afirmó que ese dolor de patria es responsabilidad de quienes impulsaron esas medidas, y atribuyó comentarios a figuras como Miguel Polo Polo, representante a la Cámara, a quien señaló de celebrar la muerte de los niños, mientras que otros actores políticos defendían la operación como una respuesta necesaria ante una ofensiva de las disidencias.
La operación, desarrollada por las Fuerzas Militares, forma parte de un esquema de acción contra el EMC, la célula de disidencias de las Farc liderada por Iván Mordisco, alias Néstor Gregorio Vera Fernández, y se enmarca en el contexto de un debate político intenso sobre la pertinencia y los costos de los bombardeos. Aunque el detalle de la fecha exacta de la acción no se especifica en el material, la cobertura reciente enfatiza las víctimas y las reacciones políticas que ha generado, con la Defensoría del Pueblo citando el reporte inicial sobre reclutamiento forzado de menores como un elemento clave de la discusión. En paralelo, el presidente Gustavo Petro afirmó que la operación buscaba frenar una ofensiva de las disidencias, lo que añade un componente de responsabilidad y legitimidad en la narrativa oficial frente a la oposición.
Reacciones y debate político alrededor del bombardeo en Guaviare
«Para los que pedían bombardeos, ahí los tienen, la derecha que sin imaginación, análisis y otras formas de abordar los problemas de este país solo ve sangre, se les informa que este dolor de patria es su responsabilidad» – Isabel Zuleta, senadora del Pacto Histórico
«Ahí tiene señor Miguel Polo Polo celebren la muerte de niños, mientras nosotros lloramos estas dolorosas muestras de que nuestro país sigue sumido en un horror que la derecha impide que pare» – Isabel Zuleta, senadora del Pacto Histórico
«No fuimos nosotros los que pedimos bombardeos como solución, si bien es este gobierno el que decidió realizarlos y no excuso NADA al respecto, lo rechazo con toda contundencia, pero es la derecha la que afirma siempre que es la medida ideal para superar la situación de inseguridad, sostiene que está era la medida adecuada y ahora con las dolorosas consecuencias no asumen, pretenden esconderse» – Isabel Zuleta, senadora del Pacto Histórico
«¿No dijeron que había que escuchar a la oposición, que este gobierno no escucha? Lo que es una vergüenza es que quieran ocultar la situación tan grave que generan la derecha y los medios de comunicación sobre la percepción en materia de seguridad legitimando un discurso en el que supuestamente “tenían maniatada a la fuerza pública” y no excuso lo que acaba de ocurrir, lo rechazo tajantemente, pero no veo el rechazo de ustedes a quienes sin consideración alguna pedían a gritos bombardeos» – Isabel Zuleta, senadora del Pacto Histórico
««Para los que pedían bombardeos» el daño que esta señora le hace a la izquierda es demasiado» – Betocoralg/X (influencer)
«El gobierno de Petro mata niños en un bombardeo, pero la culpa es de ‘la derecha sin imaginación’. El fanatismo ya es alarmante» – Óscar Ramírez Vahos (concej. Centro Democrático)
«No hay justificación, a los niños no se les bombardea, ni en Caquetá ni en Guaviare, no se les revictimiza luego de haber sido reclutados y obligados a pelear una guerra que no es de ellos a razón de la falta de oportunidades. Fallamos por partida doble» – María Fernanda Carrascal (representante a la Cámara)
«No puede ser. El gobierno de Petro mata niños en un bombardeo, pero la culpa es de ‘la derecha sin imaginación’. El fanatismo ya es alarmante» – Óscar Ramírez Vahos (concej. Centro Democrático)
Entre las voces que se han sumado al debate se encuentran Betocoralg, una influencia afín al petismo, quien cuestiona el efecto de las palabras de Zuleta, y Alexander Chala, sargento retirado, que pone en tela de juicio la defensa de la senadora. María Fernanda Carrascal, representante a la Cámara, insistió en rechazar la muerte de menores y en llamar a una revisión de las políticas que permiten o justifican dichas circunstancias. Por su parte, Óscar Ramírez Vahos, concejal del Centro Democrático, ha reiterado la crítica a la postura de la senadora. La cobertura oficial se sustenta en la información de la Defensoría del Pueblo sobre el reclutamiento forzado de menores, y desde la órbita presidencial se subrayó que el bombardeo tenía como objetivo frenar una ofensiva de las disidencias, un marco que alimenta el choque entre seguridad y derechos humanos.
Este episodio ha intensificado la polarización en el debate público sobre la seguridad y el uso de bombarderos en zonas de conflicto, alimentando cuestionamientos sobre la responsabilidad de la oposición y del Gobierno frente a las operaciones militares y a la protección de los derechos de los menores, así como la interpretación de los hechos por distintos actores políticos y mediáticos.

















