Desde La Veintitrés Manizales, este despacho cubre el concierto de Ryan Castro en Bogotá, celebrado en el Coliseo MedPlus ante más de 20.000 fans y con aforo completo. El espectáculo, que superó las tres horas de duración, combinó un despliegue de luces, coreografías y pirotecnia, y ofreció una muestra en vivo de temas de Sendé y Hopi Sendé. En una noche que contó con la participación de invitados de alto perfil como Nicky Jam, Jory Boy, DFZM, Maisak, Hamilton y Rayo & Toby, el artista dejó sembradas pistas sobre un regreso a Medellín y anunció que el martes 4 de noviembre comunicará noticias relevantes para esa ciudad, además de avanzar su preparación para una gira por Estados Unidos.
La interpretación, que resultó histórica por venderse en menos de cinco horas tras la confirmación de la fecha, consolidó a Castro como una figura central de la escena urbana. El set incluyó temas como Ba Ba Bad Remix, Sanka, Bombastik, Botapafo, Dónde, Malory, Ojalá y Wasa Wasa, un repertorio que refleja la fusión de ritmos y la energía que lo han llevado a ocupar un lugar destacado dentro de su generación.
Éxito en Bogotá y miradas hacia el futuro
El retorno de Ryan Castro a la ciudad capital dejó claro que su estatus es ya de alcance nacional, con elogios que enfatizan su conexión con el público y su capacidad para sostener un show de tan alta intensidad. En el marco de la noticia, se confirmó que, tras este capítulo en Bogotá, el plan incluye un anuncio específico para Medellín el martes 4 de noviembre y una expansión de su gira hacia Estados Unidos, cuyos pasajes iniciales de la gira Sendé están programados para Miami el 9 de noviembre, Nueva York el 16 de noviembre y Los Ángeles el 22 de noviembre.
«AWOOOO!!!! BOGOTÁ QUÉ PASÓ AYERRRRRRR? 🥵 Gracias por darme una de las noches más especiales de toda mi vida y por estar siempre apoyando la carrera del awoo. QUÉ ENERGÍA TAN HPPPPP, SIGO BORRACHO 😂😂 qué farraaa. Hicimos la fiesta de Halloween más hp que se ha hecho. Todo el show prendido más de 3 horas, tenemos mucha energíaaaaa 🥵🥵🥵🥵 (sic)», — Ryan Castro, cantante
En continuidad de sus mensajes, el artista añadió otra reflexión que subrayó el vínculo con Bogotá: «Esta noche nunca la voy a olvidar, Bogotá. Gracias por recibirme con tanto amor, con el mismo amor desde que empecé en sus calles, en sus bares, en sus discotecas. Bogotá es esa ciudad que quiero con mi corazón. Gracias por vivir el proceso conmigo, por escucharme y tratarme con tanto amor. 20 mil personas con la energía más alta, más de tres horas de show y nunca bajó la energía. Sudamos la camiseta, bailamos, tomamos y pasamos muy rico. GRACIAS 🫶🏻 (sic)». Y cerró, dejando claro que no se detendrá: «Yo sé que querían otra fecha (un concierto extra en Bogotá), pero tengo mejores planes para que sigamos pasando chimba».
El trasfondo de la cobertura señala que Ryan Castro, conocido como “El cantante del ghetto” y «El Tío Favorito de Colombia», dio una muestra contundente de su influencia en la escena urbana al convertir Bogotá en un escenario de gran impacto. Sus logros previos, como Sendé con disco de platino, Ojalá y Bombastik con diamante, Sanka con doble platino y diamante, y Menos El Cora con oro, acompañan un presente en el que la promoción para Medellín y la gira norteamericana se vislumbran como pasos decisivos para ampliar su alcance internacional. En Medellín, el material promocional y los carteles ya adelantaban la llegada con el mensaje «El Tío Favorito de Colombia Vuelve a Casa» y la fecha 25/04/2026, una señal del plan comunicacional que, además, contempla el anuncio del 4 de noviembre para esa ciudad y la continuidad de la gira Sendé en Norteamérica.
La cobertura social de la jornada muestra al artista compartiendo un carrusel de fotos y videos en sus plataformas, así como historias de Instagram con mensajes que destacan su recorrido y la respuesta del público. En conjunto, la velada bogotana no solo celebró un sold out histórico, sino que también marcó un hito en su carrera y abrió la puerta a nuevas fechas, colaboraciones y una presencia reforzada en escenarios internacionales, con la expectativa de invitados y miradas hacia Medellín y otros posibles escenarios en la agenda futura.
















