La Veintitrés Manizales informa desde Bogotá que este miércoles 12 de noviembre la EAAB, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, anunció cortes temporales del servicio de agua motivados por trabajos de reparación, instalación y mantenimiento de la red. Las interrupciones alcanzarán cinco localidades: Suba, Chapinero, Puente Aranda, Usme y Kennedy, con inicios por localidad que van desde las 7:00 a.m. en Puente Aranda hasta las 10:00 a.m. en Usme y Kennedy, y duraciones previstas de 24 horas para Suba, Chapinero, Usme y Kennedy, mientras Puente Aranda podría extenderse hasta 27 horas. Las zonas afectadas abarcan Suba, Chapinero, Puente Aranda, Usme y Kennedy, con detalles de barrios y límites que incluyen Prado Veraniego Norte y zonas específicas de cada localidad.
La información oficial detalla que Suba tendrá instalación de válvula, Chapinero y Puente Aranda enfrentarán empates de redes, Usme será objeto de mantenimiento preventivo y Kennedy también de mantenimiento preventivo con cierre a terceros en algunos puntos. Estas acciones persiguen reparar, instalar y mantener la red de acueducto para garantizar el suministro y reducir posibles fallas futuras. Ante estas interrupciones, las autoridades recomiendan a la ciudadanía prepararse con una reserva de agua y, si se almacena en recipientes, consumirla dentro de las próximas 24 horas, haciendo un uso racional para higiene básica y la preparación de alimentos. Además, la EAAB dispondrá de carrotanques mediante Acualínea 116, priorizando la atención a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público.
Impacto local y medidas de contingencia
El corte afectará a cinco localidades y a múltiples barrios dentro de ellas, lo que obliga a que las comunidades tomen medidas de reserva y gestionen el agua de forma responsable durante las próximas 24 o 27 horas, según la localidad. La institución informa que los carrotanques estarán disponibles para suministrar agua a instituciones prioritarias y a la población en general, según la demanda y la prioridad establecida para centros de salud y áreas con alta afluencia de personas. Se espera que estos trabajos no solo resuelvan problemas puntuales, sino que fortalezcan la confiabilidad de la red de acueducto para el futuro cercano.
No hay declaraciones oficiales adicionales sobre este hecho por parte de las autoridades, según la EAAB.
En síntesis, este conjunto de intervenciones, coordinadas por la EAAB, se enmarca en un plan de reparación, instalación y mantenimiento de la red de acueducto con el fin de garantizar la continuidad y calidad del servicio. La recomendación para la población es clara: planificar con anticipación, almacenar agua de reserva y hacer un uso responsable mientras se ejecutan estas labores, y permanecer atento a las actualizaciones que sean comunicadas por la EAAB y los medios oficiales.

















