La Secretaría de Movilidad de Villavicencio anunció que, en la jornada de hoy, miércoles 12 de noviembre, se aplica la versión vigente en 2025 del Pico y Placa. Esta versión rige desde el 17 de enero hasta el 19 de diciembre de 2025 y establece que, para los vehículos particulares, las placas terminadas en 1 y 2 quedan con restricciones en dos franjas horarias: de 06:30 a 09:30 y de 17:00 a 20:00, mientras que los taxis operarán desde las 06:00 hasta la medianoche. La medida contempla exentos específicos y una sanción de 711.750 pesos para las infracciones, además de un conjunto de reglas orientadas a reducir la circulación, el tráfico y la contaminación en la ciudad.
El anuncio detalla que la medida busca disminuir el parque vehicular y, con ello, el tránsito y los niveles de contaminación. En la versión vigente para 2025, el Pico y Placa se aplica de lunes a viernes en días no festivos, con franjas horarias determinadas para los particulares y un esquema de operación más amplio para el servicio de taxis. Se especifica que las motos quedan fuera de la restricción, mientras que el transporte de carga está sujeto a la normativa sin excepción. Entre los exentos se cuentan emergencias, seguridad, servicios públicos, mensajería y reparto, control de tráfico, enseñanza, medios de comunicación, así como vehículos eléctricos y de cero emisiones. La sanción, equivalentes a 15 días de salario mínimo vigente, asciende a 711.750 pesos, lo que refuerza el carácter disuasorio de la medida y la necesidad de planificar la movilidad diaria en la ciudad.
Detalles y alcance de la versión 2025 para Villavicencio
El esquema de la normativa especifica que, para los días laborables, cada placa tiene asignado un día en el que no debe circular según el último dígito. En particular, las placas que terminan en 7 u 8 quedan restringidas los lunes, las que terminan en 9 y 0 los martes, las de 1 y 2 los miércoles, las de 3 y 4 los jueves y las de 5 y 6 los viernes. Este criterio conviene recordar que se aplica solo en días hábiles y no festivos, y que las franjas horarias para los particulares son de 06:30 a 09:30 por la mañana y de 17:00 a 20:00 por la tarde. En cuanto a los taxis, su operación está permitida de 06:00 a 00:00, con la restricción basada en una secuencia de dígitos, cuyo esquema corresponde al día correspondiente al día de la semana, según la pauta de la ciudad. La vigencia de la versión 2025 es clara: va del 17 de enero al 19 de diciembre de 2025, con sanciones definidas y exenciones detalladas para distintos escenarios de movilidad.
«No hay declaraciones textuales disponibles en el material difundido.» – Secretaría de Movilidad de Villavicencio
Para los habitantes de Villavicencio, la instrucción no deja dudas sobre la finalidad de la medida: reducir la circulación vehicular en franjas críticas, disminuir los embotellamientos y mitigar la contaminación en la ciudad. En este marco, se advierte que las motocicletas quedan fuera de la restricción, mientras que el transporte de carga se mantiene sujeto a la normativa, y que los exentos cubren desde servicios de emergencia y seguridad hasta el reparto y los servicios públicos, incluyendo también a personal de educación y a los medios de comunicación, así como a vehículos eléctricos y de cero emisiones. Con estas disposiciones, la administración local busca incentivar la planificación de rutas y horarios, a la vez que establece una sanción económica significativa para quienes no cumplan.

















